
Kaspersky Lab invitó a los usuarios del popular sitio web Taringa, a realizar un cambio de sus contraseñas debido al ciberataque que recibió esta red social de contenidos el pasado 1 de agosto.
De acuerdo a informaciones preliminares, se consiguió conseguir datos de 28 Millones de registros de Taringa entre los que se incluían nombres de usuario, contraseñas, además de direcciones de correo, algo similar a lo ocurrido hace unos días en Instagram y la fuga de 6 millones de cuentas de usuarios.
Contraseñas de Taringa cifradas pero vulnerables
A pesar que las contraseñas de Taringa estaban cifradas, éstas se encontraban con el algoritmo MD5, el cual es susceptible a ser comprometido por aquellos hackers que deseaban tener esta información, de modo que LeakBase compartió 4,5 millones de usuarios de Taringa con Hacker News verificando la autenticidad de la información.
Según el equipo de seguridad de Kaspersky Lab, los usuarios utilizaban contraseñas comunes, fáciles de poder encontrar en este tipo de sitios, demostrando que la mayoría de los usuarios utilizaba contraseñas sencillas y fáciles de vulnerar.
“Se estima que alrededor de 28 millones de cuentas han sido comprometidas. Según el análisis de fuentes independientes más de 90% de las contraseñas filtradas fue vulnerado, siendo las más comunes “123456789”, “123456” y “taringa”. Se recomienda a todos los usuarios cambiar la contraseña utilizada en este sitio, así como también en cualquier otro en donde hayan usado la misma contraseña”, comentó Santiago Pontiroli, analista del Equipo Global de Seguridad y Análisis en América Latina de Kaspersky Lab.
Según Kaspersky Lab en caso de ser usuario específico de Taringa, como de otras redes sociales que podrían ser vulnerables, se recomienda primeramente cambiar la contraseña de forma inmediata, además de utilizar nuevos passwords en otras redes, además, establecer una contraseña que sea difícil de adivinar, mezclando letras y números con caracteres especiales y de ser posible superior a los 8 dígitos.