miércoles, septiembre 27, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioNoticiasAtaques cibernéticos aumentarían en un 50% en 2018

Ataques cibernéticos aumentarían en un 50% en 2018

Hay que estar en estado de alerta en la informática actual y es que se estima que para el 2018 exista un aumento de los ataques cibernéticos que busquen robar información o provocar fraudes en diversas compañías. 

Y por si fuera poco, estos ataques cibernéticos aumentarían en el territorio chileno y en Latinoamérica debido a fraudes orientados al robo de credenciales personales, adulteración de aplicaciones, activación de ransomware, fraudes en el comercio electrónico o eCommerce, phishing, por mencionar las más importantes. 

Ciberataques

¿En qué tener ojo y cómo protegerse de los ataques cibernéticos?

Como una forma de prever a usuarios y empresas, NovaRed, empresa que trabaja en seguridad y tecnologías de la información, indicaron la necesidad de protegerse y mantenerse a la defensiva cuando el usuario navegue por internet ya que estos ataques cibernéticos iban a aumentar de forma significativa.

“Sin duda será un año complejo en relación a la diversidad y el alcance de los ataques que apuntarán a ser más destructivos, asimismo la motivación y el enfoque que darán los hackers será un tema del cual preocuparse y ocuparse. Debemos estar preparados porque es de esperar que este año los ataques informáticos nuevamente presenten un importante alza de al menos un 50% en Chile y América Latina”, indica Álvaro Cayul, CyberIntelligence & GRC de NovaRed.

En materia de estadísticas, durante el 2017 los ataques informáticos en América Latina tuvieron un alza de un 60% en comparación con el año pasado, mientras que en Chile éstas cifras aumentaron a un 45%. 

Ahora bien, en materia de ataques, los focos estarían puestos en estafas electrónicas, en transacciones bancarias no autorizadas, además de ataques dirigidos y aquellos orientados al aprovechamiento de las brechas de seguridad en el Internet de las Cosas

phishing ataques informáticos

Finalmente y, a propósito del Mundial de Fútbol que se celebrará en Rusia, los ataques tipo phishing e infección por malware estarán a la orden del día dado que los ciberdelincuentes aprovechan estas instancias para robar información engañando a los usuarios por ejemplo con falsos concursos por mails, links a sitios web infectados, entre otros.

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: