2018 será un año importante para los usuarios de internet y para la seguridad online, ya que se prevé una masificación de los ataques cibernéticos llegando a usuarios, empresas o instituciones financieras.
En este sentido es que a pesar de las numerosas recomendaciones realizadas por los expertos, las contraseñas más utilizadas en 2017 fueron 123456 y password, algo que sin lugar a dudas preocupa a los expertos en seguridad online dado que un 17% ha afirmado que han sufrido al menos un intento de hackeo en sus cuentas o perfiles sociales.
Para evitar futuros ataques y poner en alerta a los usuarios, NovaRed dio a conocer información relevante acerca de la seguridad online y acerca de contraseñas seguras, área importante para poder resguardar nuestra información de las manos extrañas.
Datos importantes de Seguridad Online
Según información rescatada por NovaRed, expertos en seguridad informática, una de cada diez personas utiliza la misma contraseña para todos los sitios en internet, mientras que seis de cada diez personas reutiliza las contraseñas por más de una ocasión.
Álvaro Cayul, CyberIntelligence & GRC de NovaRed señala que “los usuarios no están creando contraseñas robustas que sean capaces de proteger su información ante hackeos o extorciones. Es más, a pesar de las recomendaciones menos del 50% de las personas utiliza una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, en tanto cerca del 60% utiliza la mezcla de letras y números”. A lo que agrega, “a pesar de las recomendaciones, los usuarios parecen aún no tomarle el peso al asunto de las contraseñas y aunque hemos visto esfuerzos por agregar número de caracteres, continúan utilizando datos personales como fechas importantes, nombres de parientes, gustos, etc., teniendo como resultado contraseñas débiles y fáciles de adivinar”.
Esto es un punto importante en la seguridad online ya que el uso de contraseñas inseguras puede provocar ataques masivos y éstas pueden ser adivinadas por los usuarios de forma sencilla, hackeando nuestra información rápidamente.
En este plano, el 90% de las contraseñas puede ser violada en menos de un segundo, lo anterior por no posee clase de acceso con un buen nivel de seguridad o en dos etapas.
Contraseñas más utilizadas y tips de seguridad online
Ahora bien si revisamos las contraseñas más utilizadas figuran por ejemplo, 123456, password, 12345678, qwerty, 12345, 123456789, entre las principales, además de éstas mencionadas aparecieron otras como starwars, monkey, iloveyou, whatever, freedom, letmein, entre otras.
Finalmente y para evitar estos ataques cibernéticos la invitación hacia el usuario es modificar periódicamente su contraseña, añadir doble capa de protección a los servicios y evitar colocar nombres o fechas asociadas a lugares o momentos importantes de cada usuario, dado que pueden ser más predecibles para los cibercriminales.