El teléfono móvil con el paso del tiempo se ha vuelto uno de los artículos tecnológicos más importantes de chilenos y público en general, superando a países desarrollados en la cantidad como en la velocidad de conexión a internet, siendo los teléfonos creados por Apple aquellos dispositivos que son los favoritos de los chilenos, es por ello que aquí te contaremos algunos tips para cuidar tu iPhone y así extender su vida útil.
Y es que a veces reparar pantallas o componentes internos puede resultar hasta más costoso que comprarse un dispositivo nuevo, lo cual puede ser complejo en familias poder realizar este tipo de gastos excesivos.
¿En qué fijarse y cómo poder cuidar tu iPhone de accidentes o de aplicaciones malignas instaladas en tu móvil?.
Tips para cuidar tu iPhone y extender su vida útil
Daniel Pollak, fundador de MacGarage cuenta que las principales reparaciones que se efectúan en los equipos con sistema operativo iOS principalmente son el cambio de paneles táctiles, humedad o falla en el táctil, cambio de batería, además de mantención de software por colapso de las memorias internas.
En esta línea el experto invita a los usuarios a usar láminas de cristal templado, ya que éstas pueden deteriorarse, protegen al dispositivo de manera efectiva evitando cualquier rotura interna del iPhone.
Por otro lado también, una de las formas de cuidar tu iPhone es evitar que el terminal de Apple esté expuesto a cambios repentinos de temperatura, ya que esto desestabiliza las baterías internas y acorta la vida útil del iPhone, a fin de extender la batería del iPhone, Pollak recomienda apagar el terminal de vez en cuando y jamás guardarlo con la batería al 0% ya que esto puede disminuir la capacidad de carga del móvil.
Otra de las formas sencillas de poder cuidar tu iPhone es limpiar el móvil de fotografías, aplicaciones o mails que no se utilicen, ya que estos ítems son los que utilizan las memorias del móvil y reducen el espacio de trabajo del teléfono inteligente de Apple, esto muchas veces ralentiza el trabajo del móvil y puede provocar colapsos en su sistema operativo.