Noticias

¿Avance o retroceso?: La tecnología y los niños

Es un hecho que en la actualidad los niños se encuentran en una constante exposición a la tecnología. Años atrás, nuestros hijos se dedicaban a jugar con otros, a realizar actividad física y a explorar la naturaleza. Algo diferente sucede hoy en día ya que los pequeños poseen a su disposición una enorme cantidad de dispositivos electrónicos que se insertan de manera directa en su vida cotidiana.

Lejos de asustarnos o limitarnos, es un desafío para nosotros como adultos acercarnos y comprender las infancias actuales y sus modos de entretenimiento, sin dejar de cuidarlos. Es por ello que a continuación analizamos algunos de los efectos de los avances tecnológico en el desarrollo de los niños y compartimos algunos consejos útiles a tener en cuenta.

¿Avance o retroceso?: La tecnología y los niños 1

¿Cuándo deben utilizar la tecnología?

Los principales responsables del cómo y el cuándo los niños deben utilizar la tecnología son los padres. Siendo los adultos responsables, deben ejercer algún tipo de control que evite el abuso o riesgo de sobre-exposición de los mejores a los estímulos de los juegos.

El objetivo de esto es crear un balance perfecto entre las actividades que se realizan al aire libre, como montar bicicleta o patinar, y las actividades tecnológicas, por ejemplo juegos online de Los Simpson, super héroes, series o navegar en Internet y ver televisión. Ningún juego es perjudicial siempre y cuando sea limitado en tiempo y acompañado de un adulto.

Niños y la tecnología

Beneficios de la tecnología 

La tecnología, empleada de manera correcta, puede traer un sinfín de beneficios a todas las personas que la utilicen, especialmente a los más pequeños. De esta manera, los diversos estímulos y modos de procesamiento de la información puede contribuir con el desarrollo niños que poseen dificultad en el aprendizaje, fomentando otro tipo de destrezas.

Además, existen entretenimientos que aportan beneficios de forma notable en el proceso del habla y de la comunicación con el entorno que los rodea. Elegir juegos didácticos es siempre una buena alternativa de estimulación temprana.

Samsung Smart Wi-Fi Aulas del Futuro

Desventajas de la tecnología.

Ahora bien, si el uso de la tecnología no es controlado adecuadamente puede traer consecuencias perjudiciales en el desarrollo del niño. Además de causar una gran dependencia, puede crear cierto nivel de aislamiento, limitando el contacto real con su entorno.

Por otro lado, con los actuales avances tecnológicos los más pequeños tienen acceso a cualquier sitio web, por lo que el monitoreo de un adulto es necesario a fin de limitar el contacto con sitios no aptos. El uso de programas de control parental es una estrategia muy útil de cuidado y disponible de manera gratuita.

¿Avance o retroceso?: La tecnología y los niños 2

Algunas pautas recomendadas

Es fundamental hacer respetar los límites para poder mantener una sana interacción de los niños con la tecnología. La más importante de todas es ser partícipes, moderadamente, de las actividades que realizan nuestros hijos. Se deben establecer claramente los horarios de uso del computador o del internet, separando las actividades académicas y las de ocio. Asimismo, mantener los dispositivos tecnológicos en salas comunes para la familia y activar algunos controles parentales presentes en el red, son excelentes opciones.

Es importante que los adultos desempeñemos el rol de cuidadores de los más pequeños aún ante las pantallas y dispositivos electrónicos. Una forma amena es establecer horarios de juego limitados a partir de lo cual los menores puedan entender la importancia de la actividad física y el valor de compartir con otros. El justo balance entre estimulación audiovisual y experimentación al aire libre favorecerá un entorno de adecuado desarrollo de capacidades y habilidades en los niños del siglo XXI.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo