lunes, diciembre 4, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioNoticiasReview - Moto e5 Play: Android Go para potenciar el rendimiento

Review – Moto e5 Play: Android Go para potenciar el rendimiento

Moto e5 Play
Overall
3.2
  • Batería
  • Diseño
  • Rendimiento
  • Seguridad y desbloqueo
  • Cámara

Review Moto e5 Play

Revisado y análisis del nuevo Moto e5 Play, dispositivo con Android Go Edition que viene a formar parte de la gama entrada o gama baja.

La gama baja o gama de entrada tiene interesantes rivales que han apostado por sistemas operativos simples pero que entreguen mayor rendimiento y ayuden a la experiencia de usuario al momento de manejar nuestro terminal.  

Si en un primer momento analizamos el Moto e5 Plus, ahora corresponde chequear lo que ofrece el Moto e5 Play, hermano menor del móvil analizado y que destaca por poseer un sistema operativo actualizado (aunque reducido), además de un diseño compacto y de buen agarre. 

A modo de resumen, Motorola lanza al mercado su nueva gama de móviles pertenecientes a la familia E de la gran M, pero en esta oportunidad hace hincapié en potenciar nuestra experiencia con los distintos servicios que ofrece Google, además de la incorporación del sensor de huellas dactilares y su pantalla con tecnología Max Vision que ofrece buenos niveles de visibilidad.

  1. Diseño
  2. Opciones de Seguridad y Características Principales
  3. Panel Táctil y Botones Físicos
  4. Rendimiento y Sistema Operativo
  5. Funcionamiento de Cámaras y Opciones Multimedia
  6. Batería y Autonomía
  7. Valoraciones y Puntos a Destacar

Diseño del Moto e5 Play

El Moto e5 Play llega a nuestras manos como un terminal de diseño compacto, liviano y manteniendo la esencia de los nuevos terminales de Motorola donde incluye el nuevo diseño trasero y la ausencia de botones en el frontal, ampliando los rangos de visión para los usuarios. 

Como se aprecia es el smartphone más básico de la serie Moto E de Motorola y en esta oportunidad los desarrolladores han optado por un diseño que incluye un panel táctil de 5.2 pulgadas a resolución HD sobre un perfil que alcanza los 8.9 milímetros.

Si hablamos de medidas concretas, el Moto e5 Play tiene 151 milímetros de largo, 74 milímetros de ancho y 8.9 milímetros de grosor, todo lo anterior reunido en un terminal que tiene un peso que alcanza los 150 gramos incluyendo su batería, la que en esta ocasión es desmontable.

Moto e5 Play 

Tiene un diseño compacto, pequeño donde resalta en el frontal su flash LED para fotografías selfies y en la parte trasera su cámara acompañada del flash en un círculo similar al de un reloj. 

El smartphone estrenado en marzo de 2018, está construido en plástico y pese a no poseer un diseño premium se agradece que en esta ocasión se incorporen entrada de auriculares o la posibilidad de desmontar la batería ya que esto nos ayudará a reiniciar nuestro terminal o bien reemplazarla por otra que tengamos cargada previamente. 

Moto e5 Play Review

Opciones de seguridad y características del Moto e5 Play

En materia de características iniciales, el smartphone de Motorola introduce Android 8.0 Oreo Go Edition primeramente, esto quiere decir, versión actualizada de su sistema operativo pero limitado a aplicaciones que consuman pocos recursos o que éstos no ocupen demasiado espacio en nuestro terminal. 

Y es que al igual que su hermano mayor, el Moto e5 Play dispone de 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento, todo esto ampliable mediante tarjetas microSD de alta capacidad para ir guardando fotografías, videos, aplicaciones o un sin fin de opciones de personalización.

Moto e5 Play

En su interior encontramos el procesador Qualcomm Snapdragon 425 que trabaja a 1.4GHz, algo que hace suponer que este terminal debería responder de forma adecuada a las exigencias menores que le pidan los usuarios, no podemos esperar un terminal gamer o un dispositivo que consiga fotografías épicas, sin embargo, en pruebas realizadas con este terminal, el Moto e5 Play sorprende y tiene cierto grado de continuidad en las tareas que realizamos. 

En materia de opciones de seguridad el terminal de Motorola nos ofrece un sensor de huellas que funciona con bastante rapidez, opciones de seguridad que ayudarán a buscar nuestro smartphone cuando lo tengamos perdido, patrón de desbloqueo, PIN de desbloqueo además del uso de contraseña, todo esto cubierto con Google Play Protect. 

Moto e5 Play

Panel Táctil y botones físicos del Moto e5 Play

En el frontal no encontramos botones físicos, destaca aquí la cámara frontal, sensores de proximidad, flash LED para selfies además del logo de Motorola, en el costado izquierdo no encontramos botones, en el diestro figuran botones para subir y bajar volumen además del botón para encender o bloquear nuestro dispositivo móvil.

Repasando el apartado de la pantalla táctil de este terminal, incorpora un panel con tecnología LCD IPS del tipo capacitivo de 16 Millones de colores a una resolución de 720 x 1280 píxeles, entregando en pantalla 282 píxeles por pulgada.

No incorpora grados de protección en pantalla.

Familia Moto e5

Rendimiento y sistema operativo del moto e5 Play

El Moto e5 Play introduce sensores de proximidad, luz ambiente, acelerómetro, entre los principales, algo muy positivo considerando que la mayoría de estos se encuentran en móviles más avanzados o de mayor presupuesto. 

Si bien es cierto, nos encontraremos con tirones o lags al momento de abrir aplicaciones, el desempeño está acorde con la gama que pertenece, siendo un móvil de buenas prestaciones para el precio actual de mercado. 

Como se ve, es un buen celular, tiene funciones interesantes que ayudan a mirar de reojo la tarea que está haciendo Motorola con todas las gamas, ya que su sistema operativo pese a ser limitado, se complementa con el uso diario moderno. 

Soporta todas las redes y bandas de los distintos carriers locales y extranjeros, Wi-Fi de alta velocidad e integra Bluetooth 4.2 para vincular dispositivos móviles, de audio u otro que queramos de un modo rápido u sin problemas.

Moto e5 Play Review

Funcionamiento de cámaras y aspecto multimedia

En el área de las cámaras presentadas en el Moto e5 Play, apreciamos una cámara frontal de 5MP y una cámara principal de 8MP, ambas con flash LED para ir apoyando aquellas escenas poco luminosas que encontremos. 

Dentro de las funciones principales que tiene este terminal, encontramos la posibilidad de detectar el rostro y sonrisa, incorporar a las fotografías tags de geolocalización, HDR automático además del autofoco. 

Graba video a 1080p a 30 fotogramas por segundo y apreciaremos imágenes bastante buenas en condiciones buenas de luz, claramente si éstas condiciones cambian el móvil seleccionado no operará de la forma correcta y tendremos un verdadero quebradero de cabeza cuando intentemos hacer fotografías o videos. 

Moto e5 Play Review

Batería y autonomía en el Moto e5 Play

En el terminal de Motorola, los fabricantes de este móvil de gama de entrada dispusieron de una batería extraíble de 2800mAh, almacenamiento suficiente para finalizar el día sin dificultades y poder realizar la mayoría de las tareas sin pensar en algún cargador durante un buen tiempo. 

Gracias a Android Go Edition, su funcionamiento es ágil y ofrece un buen rendimiento vs autonomía, reduciendo las aplicaciones visibles en segundo plano y reduciendo el tamaño de aplicaciones populares a fin de favorecer el almacenamiento del smartphone. 

Moto e5 Play Review

Valoraciones y Puntos a destacar

El Moto e5 Play llega como un smartphone orientado a la gama baja o gama de entrada, ideal para aquellos usuarios que desean cambiar su smartphone clásico por uno con sistema operativo inteligente, ágil y en el que podamos instalar cualquier tipo de aplicaciones. 

Trabaja con diversas opciones de conectividad las que ayudarán a simplificar el espacio o almacenamiento que tenemos al interior de este terminal.

Puntos Positivos: Precio vs especificaciones, Introducción del sensor de huellas, Android Go Edition hace que el rendimiento de este móvil sea bueno y pueda moverse con soltura, tiene una pantalla amplia y un diseño renovado. 

Puntos Negativos: Hardware no apto para juegos o videos de alto contenido gráfico, los 16GB de almacenamiento es un espacio limitado y deja mucho que desear a la hora de instalar aplicaciones o juegos,  su cámara es buena para entornos buenos de luz, sin embargo cuando la exponemos a entornos desfavorables hace presencia de la gama que tiene este terminal. 

Precio en el mercado: $80.000 en Mercado Libre

Galería de Fotografías

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: