Como parte de un estudio realizado por Ericsson para conocer la realidad del internet móvil en Chile, la firma internacional entregó un reporte respecto al uso que le dan los usuarios a los datos móviles.
En términos simples, por ejemplo, el 60% del tráfico de datos móviles corresponde a consumo de videos y el 90% del tráfico total se efectúa desde un smartphone.
Y es que el disponer de un teléfono móvil con datos móviles se hace más que necesario ya que puede simplificar la tarea de todos los usuarios siendo relevante disponer de un plan con internet a un plan que disponga solo voz o minutos para efectuar llamadas.
Datos Móviles: Nos acercamos al 5G
En este sentido, Ericsson prepara el despegue del 5G con una proyección de 1500 millones de suscripciones de datos móviles para el año 2024, consiguiendo una cobertura del 40% de la población conectada a internet.
Y estas cifras irán en ascenso ya que la red 5G promete a usuarios como a empresas un menor costo por GB y una mayor capacidad, generando una conexión más efectiva en usuarios de todo el mundo.
No obstante lo anterior, la red 4G que ha sido la tecnología de acceso móvil dominante desde 2017, seguirá creciendo en número de suscripciones. De este modo, se estima que alcanzará los 5,4 mil millones en los próximos seis años, representando más del 60% de todas las suscripciones móviles.