Noticias

Más del 50% de las empresas asume hacer sido víctimas de ciberataques

Un problema latente que tienen las empresas que trabajan con productos tecnológicos es la exposición constante a los ciberataques y es que el tema es delicado considerando que la cifra de ciberdelitos ha ido en aumento en lo que va del año, llegando a un 59% las empresas afectadas. 

¿Cuál podría ser el problema o por qué hay un constante aumento de los ciberataques en las empresas que utilizan tecnología?. Según datos entregados por NovaRed, empresa dedicada a la ciberseguridad, actualmente menos del 50% de las organizaciones considera a la ciberseguridad como principal prioridad para su presupuesto anual. 

Sin embargo, se estima que la inversión relacionada a la seguridad de la información aumenta conforme avanzan los años, lo que significa un alza significativa si lo comparamos con años anteriores.

Hans Erpel, GerenteComercial de la empresa de ciberseguridad NovaRed advierte “generalmente las compañías en Chile definen estándares sencillos que cumplan con las regulaciones, pero no van más allá. Es más, esas regulaciones no siempre cumplen con los estándares mínimos internacionales. Por otro lado, existe cierto desconocimiento de las normativas vigentes y no existen cargos específicos de ciberseguridad como sí ocurre en los países desarrollados. Y es que en Chile nos falta cultura en ciberseguridad y políticas de estado que permitan y obliguen alas organizaciones a tomar este tema con la seriedad que amerita.”A lo que agrega “actualmente en Chile y en el mundo existen dos tipos de compañías; están aquellas que han sido víctimas de un ataque informático y aquellas que no saben que ya fueron víctimas de un ataque informático.”

Hans Erpel
Ciberseguridad

¿Qué hacer para evitar ciberataques o cómo protegerse de un modo correcto?, desde NovaRed recomiendan realizar un cambio de foco y elegir una actitud proactiva durante el tiempo, ya que es una inversión fundamental para resguardar el negocio. 

A lo anterior se suma también, la falta de talento y personal calificado en tecnologías, ya que no existen profesionales en ciberseguridad por falta de perfiles calificados. 

ciberseguridad Threat Intelligence

Sin embargo, desde esta empresa de tecnología no son alarmistas e indican que las empresas están cambiando su foco de trabajo orientando todo hacia una mejor cultura organizacional digital. 

“De todos modos, y para ser más optimistas, es que podemos ver que algo se está haciendo. Las brechas de seguridad y los últimos acontecimientos en ciberseguridad han impulsado las inversiones futuras en la materia, ya sea en la adquisición de nuevas tecnologías y soluciones de seguridad, como en la capacitación de personal, con un aumento del 41% y 40% respectivamente en relación al año anterior”.

Hans Erpel

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks