![IBM potencia tecnologías para salvar vidas 1 IBM salvar vidas](https://www.zoomtecnologico.com/wp-content/uploads/2019/02/CallforCode.jpg)
Con el objetivo de construir, fortalecer, probar e implementar tecnologías código abierto a larga escala, IBM anunció la inversión adicional de 25 millones de dólares para poner tecnología al servicio de salvar vidas de desastres naturales.
Code and Response de IBM es la nueva iniciativa que tendrá una duración de 4 años y que busca llegar a comunidades que más lo requieran, integrando recursos a nuevas tecnologías que operen para salvar vidas.
Esta propuesta desarrollada por IBM permitirá que nuevos programadores jóvenes desarrollen habilidades y obtengan recursos para convertir sus ideas en acciones tangibles implementando estas soluciones en países como Puerto Rico y Estados Unidos (Carolina del Norte).
![IBM potencia tecnologías para salvar vidas 2 IBM Salvar Vidas](https://www.zoomtecnologico.com/wp-content/uploads/2019/02/ibm-salvar.jpg)
“Generar ideas a través de desafíos de código no es suficiente”, dijo Bob Lord, vicepresidente senior de IBM de Cognitive Applications and Developer Ecosystems. “Cada año, los desastres naturales afectan a cerca de 160 millones de personas en todo el mundo. Para dar un gran paso adelante en la respuesta efectiva a los desastres, debemos aprovechar el ecosistema de código abierto global para generar soluciones sostenibles que podamos escalar y desplegar en el campo. Trabajando con socios venerables como la Cruz Roja Americana, veremos cómo estas tecnologías realmente se concretizan”.
Bob Lord, IBM
Hay que mencionar que IBM anunció Call for Code2019, reafirmando el compromiso de cinco años y $ 30 millones de la compañía para los desafíos de codificación de impacto social. Una vez más, el objetivo es unir a los 23 millones de desarrolladores y científicos de datos del mundo para liberar el poder de las tecnologías de nube, AI, blockchain e IoT para crear tecnologías de código abierto sostenibles y escalables. El énfasis este año está en la salud, salvar vidas y el bienestar de las personas y comunidades amenazadas por desastres naturales.