
Desde el día 27 hasta el 29 de mayo, Chile será parte de uno de los eventos más importantes a nivel de comercio electrónico, generando miles de dólares en transacciones a través de diversas opciones de pago y múltiples opciones de personalización de servicios, es por este motivo que en esta oportunidad te comentaremos los errores más comunes del CyberDay y cómo comprar informado.
Al respecto, Allan Guiloff, Co Founder de Shipit.cl, emprendimiento que nace en el 2015, en base a la necesidad de facilitar a los e-commerce el proceso de envío. Empieza con la idea de conectar a los couriers con conductores freelance, con empaquetadores y con una plataforma tecnológica para lograr ser un intermediario y un complemento logístico para las tiendas.
“Les brindamos soluciones logísticas integrales a compañías de comercio electrónico mediano y pequeño. En Shipit prestamos servicios de bodegaje, gestión logística, manejo de inventarios y envío de productos a los mejores precios del mercado, optimizando de esa manera los costos”, asegura Guiloff.
Bajo esta línea los errores más comunes del CyberDay son:
- Implementar soluciones tecnológicas sin saber cómo operan éstas.
- No prepararse de forma adecuada para el desafío del CyberDay, recordar que cada año son más los usuarios que compran en el comercio electrónico, siendo esto algo importante para cumplir con tiempos de entrega y despachos a los clientes.
- No conocer los derechos los clientes ya que aplican las mismas normas para compras físicas que para las compras online.
- No exigir comprobante de compra o entrega conforme cuando no se ha revisado la compra.
- No llenar todos los detalles en el carro de compra, ya que de este modo los plazos de entrega pueden superar la expectativa de los usuarios.
Te invitamos a que en este CyberDay compres informado y que revises diversas plataformas de información para saber realmente los valores que encontramos en el mercado.