Google a través de su programa de becas, LARA, ha iniciado la apertura de las inscripciones de la séptima edición que ofrece a estudiantes de maestría o doctorado y también a sus profesores o mentores becas de investigación para desarrollar soluciones innovadoras que sean de gran impacto en la vida de las personas.
Y es que la tecnología avanza a pasos agigantados y nos ofrece cada vez más herramientas, los proyectos de investigación académica dedicados a resolver problemas cotidianos cobran aún más importancia.
Buscando acercarse a las soluciones innovadoras y sabiendo que América Latina es hoy un gran polo de innovación, Google quiere incentivar la investigación en diversas áreas de interés y buscar proyectos que sean también relevantes localmente a través de su programa de becas, LARA, esto en asociación con las universidades locales, la idea es fortalecer la conexión de la investigación con la economía y la sociedad en general y aumentar la difusión del conocimiento.
El registro para LARA 2019 – que entregará 500 mil dólares en toda la región – estará abierto desde el 18 de junio y culminará el 29 de julio de 2019, los temas principales abordados serán:
Los campos de investigación son:
- Geo/Maps
- Interacción entre humanos y computadoras
- Recuperación, extracción y organización de información (incluyendo gráficos de semántica)
- Internet de las cosas (incluyendo Ciudades Inteligentes)
- Machine Learning y Data Mining
- Dispositivos móviles
- Procesamiento natural de lenguas
- Interfaces físicas y experiencias inmersivas
- Privacidad
- Otros temas relacionados con la búsqueda en la web