
Como parte del compromiso permanente con la comunidad de Quilicura, donde se ubica el único data center de Google en Chile y América Latina, la compañía abrió una nueva convocatoria para que las organizaciones postulen a fondos que les permitan implementar iniciativas y proyectos que sean aplicados a esta comunidad.
La financiación de este proyecto forma parte del Programa de Apoyo a la Comunidad de Google que comenzó a funcionar en Quilicura en 2015, mismo año en que se anunció la construcción del centro de datos en la comuna, donde mediante esta iniciativa, se han financiado y apoyado proyectos por más de USD$500.000, con el propósito de generar un impacto real y concreto entre los vecinos y vecinas de Quilicura, a través de proyectos ejecutados por organizaciones relacionadas con el desarrollo de áreas clave, tales como las ciencias, tecnología, sostenibilidad, conectividad y cuidado del medio ambiente.
“Google tiene un compromiso constante con las comunidades y habitantes de las zonas donde desarrolla infraestructura tan relevante como sus centros de datos. En este caso, desde el primer día en que se anunció la construcción del data center en Quilicura comenzamos a trabajar de cerca con los vecinos y autoridades, siendo una de las principales aristas de trabajo los proyectos que se implementan en la comuna mediante los fondos que Google entrega a organizaciones”, comenta Alejandra Bonati, gerente de Comunicaciones de Google Chile.
En relación a los criterios para seleccionar iniciativas que bordeen el data center de Google en Chile, la firma internacional pone especial interés en la educación y empoderamiento de grupos subrepresentados -como las niñas- en áreas como las ciencias de la computación e iniciativas STEM en todo su espectro (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Además, se consideran aspectos relacionados con lo anterior, tales como:
-
Esfuerzos para reducir la brecha digital.
-
Reducción del dióxido de carbono e iniciativas ecológicas con impacto en la región.
-
Organizaciones sin fines de lucro dedicadas a fortalecer las iniciativas tecnológicas o el ecosistema emprendedor.
-
Infraestructura tecnológica para entidades sin fines de lucro e instituciones culturales y educativas que utilizarán la tecnología para incrementar el impacto y llegar a más personas de nuevas maneras.
Hay que hacer mención que el proceso de postulaciones para los fondos del Data Center de Google en Chile ya se encuentra abierto y recibirá propuestas hasta el jueves 31 de octubre de 2019 en este link.