AplicacionesNoticias

MiCuidado: Apoyando a pacientes del grupo de riesgo Covid-19

Una entretenida manera de seguir adelante con los tratamientos médicos, tener una guía de alimentación y ejercicios a la medida para aquellos pacientes del grupo de riesgo, además de un monitoreo en línea las 24 horas del día, los siete días de la semana, es lo que promete la aplicación MiCuidado. Pero no sólo eso, además, han sumado la asistencia telefónica gratuita para pacientes diabéticos, hipertensos y obesos -asociados a estas dos enfermedades.

Yes que en Chile, según la última Encuesta Nacional de Salud, más de un millón 700 mil personas sufren de diabetes (el porcentaje más alto de América del Sur), la obesidad afecta a 4,7 millones de chilenos y la hipertensión a 3,7 millones. Estas cifras alertaron al equipo desarrollador de Tecmédica, empresa que alberga a MiCuidado, para poder buscar una solución y apoyarlos en su enfermedad, esto para evitar contagios en este grupo de riesgo.

optimizar la batería

Una app permite alertar, prevenir y cuidar a los pacientes del grupo de riesgo

A través de la aplicación MiCuidado, la persona puede conectar sus dispositivos como glucómetro, toma presión o balanza a su smartphone y obtener los datos de su salud, los cuales llegan directamente a un Equipo Clínico que monitorea los avances y el cumplimiento de los objetivos del paciente.

También, el usuario recibe diariamente su pauta alimenticia de acuerdo a su particularidad, es decir, si tiene alguna alergia alimentaria (como al huevo), intolerancia (ej. a la lactosa), o alguna necesidad, por ejemplo, si es vegetariano o vegano. Por otra parte, los menús fueron especialmente creados para el grupo de diabéticos, hipertensos y con sobrepeso, es decir, son bajos en grasas, azúcares y sodio.

Esta ingesta alimentaria se complementa con ejercicios a la medida, los que el usuario puede realizar en el hogar de una manera entretenida y efectiva. Y si la persona debe tomar medicamentos, la aplicación MiCuidado le recuerda la hora en que los debe tomar.

smartphones apps para catástrofes

Y para incentivar el autocuidado, todo se va desarrollando en etapas, a través de un tablero virtual con entretenidos datos y metas, tal como un juego.

La aplicación fue desarrollada en conjunto por un equipo interdisciplinario de profesionales a partir del concepto de autocuidado para este grupo de riesgo que es importante en Chile.

“El objetivo es que las personas entiendan la importancia del autocuidado, o sea, que en gran medida depende de uno estar sano. Hoy la tecnología nos ayuda mucho a estar comunicados y llevar un monitoreo a cada segundo”, afirma Vesna Muñoz, enfermera y jefa del equipo clínico de MiCuidado.

Para consultas relacionadas a la pandemia de Covid-19, MiCuidado ofrece una línea con atención telefónica gratuita al +56 2 2994 2040 (anexo 3).

Tecnología líder al cuidado del grupo de riesgo en plena cuarentena

La aplicación, que se puede descargar desde Google Play y App Store, permite conectar vía Bluetooth un glucómetro, toma presión y/o balanza.

Para lograrlo, Tecmédica se asoció con los líderes en dispositivos de salud a nivel mundial: AND y Osang. Esta unión permitió contar con toma presión, balanza y glucómetros de alta gama.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo