Noticias

Crisis sanitaria releva escasez de talento femenino en TI

La pandemia del Covid-19 ha traído grandes desafíos, no solo a los gobiernos y a las empresas, sino que también a las personas. Las dudas sobre la continuidad de los negocios e incluso paralización de algunos sectores, ha generado que la tasa de desempleo aumente en el país, disminuyendo áreas como el talento femenino involucrado a las tecnologías de la información.

Según las últimas cifras entregadas por el INE, la desocupación laboral alcanzó un 11,2% en el trimestre marzo-mayo, y en cuanto a género, la tasa de desempleo femenino aumentó de 3,3%, alcanzando un 11,5%. Cifras que preocupan, puesto que pone en jaque la autonomía económica femenina.

En ese sentido, son varias las mujeres que han tenido que reinventarse, así lo explica Marisol Alarcón, co-fundadora de Laboratoria Chile, al asegurar que “han visto una oportunidad en el área de TI para poder realizar un trabajo con el talento femenino a fin de continuar con la independencia monetaria”.

Organizar tus actividades

Talento Femenino y la crisis sanitaria

La independencia monetaria es un elemento potente, ya que determina equidad, donde las mujeres son capaces de generar ingresos y recursos propios a través de un trabajo remunerado en igualdad de condiciones que los hombres, esto gracias al talento femenino en el área de la tecnología.

De hecho, según un reciente estudio de Laborum.com, el 48% del género masculino tiene a cargo las obligaciones financieras de terceros, como niños y adultos, mientras que en el caso de las mujeres éste llega a 66,5%.

“Además, resulta clave entender que la incorporación del talento femenino en el área de TI de las empresas, es un capital humano importante, ya que aporta mayor diversidad”, agrega la experta, quien explica que entre las formaciones que han tomado relevancia en este último tiempo son las de desarrolladoras de software y diseñadoras de experiencia de usuario, indican desde Laboratoria Chile.

Rutina Saludable

Por otra parte, la tecnología y la cuarta revolución industrial ha permitido expandir el talento femenino y nuevas áreas de trabajo, ya que se hace importante contar con herramientas tecnológicas para poder enfrentarnos al mundo laboral.

“tanto para hombres como para mujeres. Sin embargo, en el caso de este último grupo, a pesar de los avances que se han logrado respecto al tema de la equidad de género, aún queda mucho camino que recorrer sobre todo en cuanto al tema de responsabilidades en el hogar y trabajo y cargas económicas”, afirma María Jesús Garcí-Huidobro, gerente de marketing de Laborum.com.

Indicar que de acuerdo a un estudio que se realizó en esta plataforma, se presentan grandes diferencias en cuanto a las responsabilidades que toman hombres y mujeres en una casa, tanto en el cuidado de los hijos, trabajo, limpieza y responsabilidades financieras.

Así también lo demuestran otros datos de la Defensa de Deudores que señalan que el 73% de las mujeres es sostenedora de su hogar. Por lo tanto, contar con una buena base de estudios, para enfrentarse en el mundo laboral pondrá a las mujeres en igualdad de condiciones a la hora de conseguir un aumento de sueldo.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks