Noticias

Así son los eventos digitales en la nueva normalidad

Se habla de nueva normalidad y ello trae consigo la cancelación de todo tipo de reuniones presenciales, eventos como festivales, convenciones y congresos, viendo una nueva opción en los eventos digitales para lanzar productos o anunciar novedades.

Y es que los eventos digitales permiten reunir asistentes, pues este tipo de encuentros son una gran oportunidad de generar una buena cantidad de leads para los negocios.

Por tanto, parece que el 2020 será un año disruptivo en la materia, pues eventos digitales como INBOUND 2020, que tras nueve años de historia cambiará su edición presencial a fin de ofrecer una experiencia inmersiva mediante inspiring speakers de clase mundial, así como amplias oportunidades para conectar con los mejores profesionales del marketing, transformarán la manera de reunir a miles de personas en el entorno virtual del 22 al 23 de septiembre.

Bajo un nuevo concepto, se espera que eventos como este logren ir más allá de la transmisión de su contenido, pues ante el distanciamiento social, sus organizadores han desarrollado nuevas maneras de conectar a los asistentes con la energía y las emociones propias de este tipo de experiencias.

HUAWEI MateBook 13 AMD Ryzen 5

Así son los eventos digitales y en qué fijarse

En este sentido, se prevé que la planeación que ha hecho posible INBOUND 2020, traerá 4 aspectos que podrían definir el éxito y el futuro de los eventos digitales o ideas online:

Agenda On Demand

La diferencia horaria entre ciudades se transforma en un obstáculo para “sintonizar” una conferencia. Por tanto, será importante garantizar el acceso a la mayor parte del contenido a usuarios internacionales, y en este sentido, el esquema on demand puede ser una excelente herramienta para ofrecer experiencias únicas a los visitantes virtuales; incluso después del evento.

Redefiniendo la interacción

Los eventos digitales también están por cambiar nuestra manera de conectar con los especialistas. El distanciamiento, ha llevado a los encargados de planificar encuentros a desarrollar nuevas maneras de interacción entre expertos y asistentes.

Es así que podremos ver Q & A, dinámicas como debates, mentorías 1:1 o la retroalimentación instantánea de las ponencias, serán parte de los eventos del futuro del futuro.

invertir en tecnología

Implementación tecnológica

Al mismo tiempo, los eventos digitales empresariales han acelerado su transformación digital en cuanto a la transmisión de su contenido, y han ido más allá de las videoconferencias al desarrollar experiencias más dinámicas, interactivas e inmersivas.

En este sentido, gracias al uso de herramientas como la Realidad Virtual, el streaming, podcasts o la tecnología 3D, el usuario podrá conocer una nueva forma de aprender de los expertos.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo