AplicacionesNoticias

¿Cuáles son las aplicaciones populares en esta pandemia?

La pandemia y el confinamiento siguen generando efectos en los hábitos de consumo de Internet de los usuarios, cambiando de esta forma aquellas aplicaciones populares o las más usadas.

Así lo confirmó WOM en su último reporte de tráfico correspondiente al mes de agosto, donde se observaron crecimientos de consumo en las llamadas y videollamadas a través de Internet (VoIP) en un 157%, juegos 33% y streaming con 28%, en comparación a marzo, pero en esta línea, ¿cúales son las aplicaciones populares o las más descargadas?.

Nokia smartphone barato

Desde marzo a agosto, se observa que las aplicaciones populares son aquellas que se utilizan para el teletrabajo y comunicación a distancia crecieron exponencialmente, como Zoom, que registró un aumento significativo de tráfico en 6.000%.

En la misma línea, el streaming ha sido uno de los preferidos para entretenerse durante el tiempo libre, donde se ven aumentos como por ejemplo Amazon Prime Video en un 272%. Así también las redes sociales, donde predomina el aumento de Facebook en un 57%.

smartphone seguro customer journey

Aplicaciones populares para conectarse y estar en redes sociales

En este periodo, algunas plataformas también aceleraron su crecimiento en penetración de usuarios, especialmente Zoom, donde los abonados aumentaron en 233% y también los de TikTok en un 53%, según datos de la operadora móvil.

Otro de los segmentos favoritos, es el de juegos, donde se observa una clara tendencia de crecimiento desde fines del año pasado y que se mantiene incluso en el desconfinamiento. De hecho, esta categoría aumentó un 31% en comparación con julio, donde destaca Roblox, como uno de los juegos que más creció en tiempo de uso desde marzo, en un 41%. En paralelo, otras aplicaciones que también presentaron un crecimiento significativo en tiempo de tráfico fueron TikTok (46%) y Hangouts (36%).

“Durante estos últimos cinco meses, hemos visto un considerable crecimiento del tráfico de datos, y con ello nuevas tendencias de consumo. En ese sentido, nos esforzamos por seguir mejorando e innovando en beneficio de los clientes. Es por esto que hemos entregado beneficios en gigas adicionales y distintas promociones y servicios que se adaptan a estas nuevas tendencias de consumo. Por ejemplo, ofrecemos la posibilidad de comprar artículos o aplicaciones desde Google Play pagando en la boleta WOM o directo desde el saldo en prepago”, dijo Rodrigo Calbacho, Gerente Mercado Postpago de WOM.

smartphone reciclaje controlar hasta 50 dispositivos

Por último y como se esperaba, debido a casi más de un mes de desconfinamiento, aplicaciones de transporte y mapas comienzan a registrar alzas de consumo en Santiago, con una variación promedio del 25%, donde destacan apps como Uber, DiDi y Google Maps, lejos de las aplicaciones populares antes mencionadas.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo