Noticias

Chile tiene Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas

Con la idea de ir potenciando las industrias creativas del país, Corfo presetó el primer Centro Tecnológico especializado en sectores audiovisuales, musical, editorial, videojuegos, diseño, arquitectura y realidad virtual, idea que llega para activar la innovación en el país.

Centro para la Revolución Tecnológica comenzó a forjarse en 2016 y forma parte de la hoja de ruta del Programa Estratégico de Economía Creativa “Chilecreativo” y operará como una plataforma o laboratorio para la innovación tecnológica del sector, al servicio de la productividad del país.

Este espacio para las industrias creativas contará con infraestructura tecnológica, equipamiento y conocimiento al servicio de emprendedores y pymes, con el objetivo de activar la demanda por innovación y la creación de nuevos productos o servicios de alto valor y potencial de mercado.

Coquimbo

Industrias creativas de Chile tienen su espacio

Para el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, “es un buen momento para la creación de un centro de investigación en industrias creativas. Hemos visto cómo la economía digital se ha acelerado en los últimos años y que industrias como los videojuegos o el streaming de música y películas crecen con la expansión de la infraestructura TIC. Sin embargo, son los contenidos los que están en el origen del valor, y detrás de esos contenidos hay personas en Chile con talento creativo que necesitan encontrarse y juntos construir oportunidades. En definitiva, sabemos que este es un sector que puede beneficiar mucho a toda la economía si conseguimos entenderlo y proyectarlo mejor”.

Por su parte, Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, destaca que el Centro se enfocará en la gestión de servicios tecnológicos para startups y pymes creativas: “Centros tecnológicos como éste permiten que emprendedores y pymes tengan acceso a tecnología y conocimiento de punta, que de otra manera sería muy costoso adquirir de forma individual, aprovechando así el uso compartido de infraestructura y equipamiento. Desde Corfo trabajamos por crear economías colaborativas, que agreguen valor a la sociedad, y en este sentido este centro también es importante porque permitirá dar un impulso a este sector, y a la vez fomentar la creación de empleo”.

Por otro lado, Nayat Sánchez-Pi, directora ejecutiva de Inria en Chile, señala que “este proyecto nos parece muy interesante, no solo por la posibilidad de aplicar los avances de las nuevas tecnologías digitales en los sectores creativos, sino también por la retroalimentación que generan estas instancias. La naturaleza exploratoria del proceso creativo implica importantes desafíos tecnológicos a la ciencia de la computación, en particular, en áreas como la inteligencia artificial, la realidad virtual y la realidad aumentada”.

Las principales tecnologías que serán abordadas en la primera etapa del centro se asocian a la cuarta revolución industrial y los efectos sobre la infraestructura de las industrias creativas en términos de formatos, capacidad de transmisión y nuevas posibilidades de interacción y creación de valor.

Temas principales del Centro Tecnológico

En esta línea destacan temas relevantes como 5G, realidad virtual, realidad aumentada, Inteligencia artificial, Blockchain e Internet of things.

invertir en tecnología

Además Corfo, en su rol de fomento productivo, ha apoyado la creación de ocho Centros Tecnológicos para la Innovación con impacto en distintas industrias: alimentaria, acuicultura, salud, construcción, minería y biotecnología. El centro de Industrias Creativas es el noveno de este grupo, y para facilitar la vinculación del sector con otras áreas de la economía, contará con tres nodos: en el Centro Innovación Parque Tecnológico de la Universidad de La Frontera en Temuco, en el Movistar Arena, y el central que estará ubicado en el edificio Mercado Urbano Tobalaba.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks