Con la idea de ser un apoyo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes y no descuidar la seguridad integral de los más pequeños del hogar, SoyMomo presentó la primera tablet que protege del bullying y grooming a quienes la estén utilizando.
Soy Momo Tablet Pro puede ser una alternativa ideal para afrontar la educación híbrida que se ha comenzado en gran parte del país, ya que el usuario dispondrá de un dispositivo con una pantalla amplia, diversas aplicaciones para su uso además de un sistema de inteligencia artificial que protege del bullying y grooming a los estudiantes.
Para poder efectuar un trabajo avanzado, el sistema integra control parental, monitoreo remoto, supervisión de sitios web además de límite de horarios de uso para que el adulto pueda alertar de ciertas prácticas que no sean las correctas en aquellos usuarios que estén usando este dispositivo para disfrutar contenido, jugar o aprender nuevas materias.
Principales usos y por qué es una tablet que protege del bullying y del grooming
Con un diseño colorido, alegre, cómodo y liviano Soy Momo Tablet Pro está recomendado para menores de entre 3 y 14 años. Ellos podrán acceder a diferentes acciones educativas y de entretenimiento, a la vez de entregar seguridad a sus papás ya que el dispositivo viene con una innovadora tecnología que promete ayudar a cuidar a los niños de los principales flagelos digitales de la actualidad: el cyberbullying, grooming y el consumo de contenidos no idóneos para la edad.
En línea con lo anterior, Aníbal Madrid, fundador de SoyMomo explica que “nuestro interés siempre, desde que fundamos la empresa, ha sido desarrollar la mejor tecnología posible para niños, lo que es un constante desafío por tener que ir integrando constantemente nuevas características a los productos. En este sentido, con el avance digital producido por la pandemia, nos dimos cuenta que debíamos integrar más seguridad -de manera inteligente- a las tabletas y estamos muy contentos de haber podido producir el mejor dispositivo en su categoría”, asevera.
Entre las características principales que tiene este dispositivo chileno, destaca la posibilidad de prenenir el cyberbullying, reconoce contenido inapropiado, permite definir qué sitios habilitar, el sistema puede proteger aplicaciones, el usuario puede efectuar captura de pantalla remota, entre las principales opciones.
“Cuenta con un sistema de Inteligencia Artificial que detecta Cyberbullying llamado Dug, que puede determinar palabras o mensajes que resulten agresivos en redes sociales como Whatsapp, Instagram y Facebook. Además puede localizar una posible situación de acoso virtual”, informan desde la startup.
La tablet que protege del bullying puede ser comprada en el sitio web de la startup, como también en las principales tiendas de retail nacionales, desde valores de CLP $119.000.