Motorola Razr 5g
Overall
-
Diseño
-
Sistema Operativo
-
Batería
-
Rendimiento
-
Cámara
-
Seguridad
Motorola Razr 5g
Repaso de características y rendimiento del Motorola Razr 5g, un smartphone con estilo y muy moderno.
Llega a la mesa de trabajo el nuevo Motorola Razr 5g, smartphone plegable con estilo, que es una apuesta interesante para el mercado de dispositivos móviles disponible y es que estamos delante de un terminal bonito, único y que se siente muy premium en mano.
Motorola lo tenía claro, quería meterse en el mundo de los dispositivos plegables y el Motorola Razr 5g llega con esa ambición, ya que la firma mejora casi en todos los aspectos y además introduce tecnología 5g, pero tiene un precio prohibitivo que será la gran traba para los usuarios.
Realizando un resumen ejecutivo, el smartphone de la gran M llega con una pantalla interna de 6,2 pulgadas, el procesador Qualcomm Snapdragon 765G de ocho núcleos además de 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento interno. Ejecuta Android 10 y la capa My UX, soporta carga rápida mediante Turbo Power en una batería interna de 2800mAh de capacidad.
El nuevo teléfono inteligente ya está en el mercado chileno. Te invito a revisar detalles y características de esta apuesta al diseño y al estilo en el siguiente revisado de Zoom Tecnológico.
Tabla de Contenidos
Diseño del Motorola Razr 5g
Motorola ha hecho un gran trabajo en el desarrollo de su teléfono plegable y es que la firma de tecnología mantiene el aspecto clásico de los Razr, añadiendo a su configuración bordes curvos y una barbilla en la parte interior.
El Razr 5g cuando está cerrado es elegante, bonito, pequeño y compacto. Ahora bien cuando se encuentra abierto se siente delgado pero se aprecia ese diseño moderno que ha querido impregnar Motorola en este dispositivo presentado en esta segunda parte del año.
Es mi primera experiencia con un teléfono plegable y ésta ha sido muy buena, ya que se generan sensaciones muy agradables cuando se lleva en el bolsillo y se maneja con una mano. Estamos delante de un smartphone delgado debido a su construcción interna y también debido a la batería alojada.
En su diseño se aprecia una construcción sólida, un par de bisagras que generarán un aspecto más durable del terminal. La idea es muy buena y ha sido muy buena alternativa para ir integrando la pantalla de plástico que posee el Motorola Razr 5g.
A diferencia de la versión original, su pantalla externa cambia y su cámara también, además, añade un lector de huellas físico que ofrece muy buenos resultados en el desbloqueo y en la utilización diaria.
Pantallas del smartphone plegable de Motorola
Siguiendo con el apartado de las pantallas integradas en este dispositivo, Motorola ha añadido un panel principal P-OLED plegable de 6,2 pulgadas que alcanza el 70,7% de relación pantalla-cuerpo, añade a su configuración un panel secundario exterior G-OLED de 2,7 pulgadas que se encargará de presentar notificaciones, avisos o simplemente utilizar otro tipo de aplicaciones disponibles.
La principal tiene 876 x 2142 píxeles y tiene una relación de aspecto amplia del tipo cinematográfica, propuesta de la marca que permite ver videos en un formato horizontal ocupando toda la pantalla. A nivel de experiencia, su color y claridad son de muy buena calidad, pero siento que se podría mejorar con algunas configuraciones internas presentes en esta pantalla.
Es un panel muy brillante, nos entrega colores precisos y no hay arrugas visibles en el espacio dedicado a la bisagra.
No hay clasificación IP para el agua y el polvo, aunque como se aprecia los componentes internos y los puntos de entrada externos del Razr 5g estos han sido protegidos con un revestimiento resistente al agua.
Si esto es un problema, Motorola indica que que el teléfono plegable puede soportar el sudor, la lluvia y también las salpicaduras, aunque ciertamente cuando gastas una importante suma de dinero se extraña la certificación IP o bien alguna carcasa externa.
Rendimiento y conectividad avanzada
Llegamos al rendimiento y al sistema operativo que posee este smartphone de Motorola y es que estamos delante del procesador Snapdragon 765G, los que están acompañados de 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento, de los cuales 228GB quedan disponibles para el usuario.
Es un chipset pequeño, eficiente pero no tan rápido como los que se encuentran en los dispositivos plegables disponibles. Dicho esto no verás problemas al abrir aplicaciones o al abrir pestañas en algún navegador web. No encontrarás dificultades de uso ni fotogramas saltados en algún juego, representando de esta forma el rendimiento diario del terminal.
En materia de conectividad el Razr 5G ofrece cobertura global LTE – sub-6GHz 5G y en este momento, debería obtener 5G en 26 países, pero ese número crecerá de forma exponencial en unos meses más.
Por otra parte, la calidad de las llamadas es sólida y muy positiva. De hecho, realicé varias de prueba y las transmisiones fueron nítidas y claras. Además la cancelación de ruido funciona de forma óptima y el volumen del auricular alcanza un máximo de 86 dB, cifra que es lo suficientemente alto como para escuchar en exteriores.
El Razr 5g llega con Android 10 y la capa My UX propia de Motorola, propuesta de la marca que ofrece una versión casi pura de Android pero con funciones útiles que se pueden añadir y pueden completar tu experiencia de usuario.
En línea con lo anterior la firma promete al menos dos actualizaciones de Android para el Motorola Razr 5g, además de dos años de soporte de software bimestral que se añadirán al sistema que integra este terminal.
Sistema de cámaras del Motorola Razr 5g
Motorola Razr 5g tiene dos cámaras, la cámara para selfies que se encuentra en el interior del dispositivo y la cámara principal que se encuentra en la parte externa del terminal y que permitirá capturar selfies o fotografías de gran resolución gracias a sus capacidades internas.
Repasando datos, la cámara interna tiene un sensor de 20MP, mientras que la cámara externa tiene un sensor de 48MP y emite imágenes de hasta 12MP con soporte para la tecnología Quad Pixel que mejorará la iluminación y permitirá crear imágenes realmente bonitas.
¿Pero cómo es el smartphone de Motorola?. Te dejo una serie de videos para que veas el funcionamiento de sus cámaras y te invito al sitio web de Zoom Tecnológico para revisar fotografías capturadas con este terminal plegable.
Batería y Autonomía del dispositivo plegable
Uno de los aspectos que no me terminó de convencer fue la batería del Motorola Razr 5g y es que al término del día necesariamente debía pasar por el cargador.
En el interior encontramos una batería de 2800mAh de capacidad y gracias al procesador interno y al trabajo eficiente de éste la batería podría extender un poco más la optimización del terminal si el usuario tuviera un uso más moderado del teléfono inteligente.
Me gusta, eso sí, la velocidad de carga del terminal ya que en un corto periodo de tiempo podremos utilizar el dispositivo sin dificultades.
Valoraciones finales del smartphone plegable de Motorola
Como puedes apreciar el Motorola Razr 5g es una apuesta nueva y que integra una construcción cuidada sobre una propuesta de diseño moderna. Motorola se suma a los smartphones plegables, y presenta detalles que gustan en la experiencia global de usuario.
Como puntos positivos destaco el diseño único y la patentada bisagra, su rendimiento más que aceptable y la incorporación de la segunda pantalla que ayuda a ampliar el trabajo con este terminal.
Como puntos negativos menciono el precio que supera cualquier interés por adquirir este tipo de terminales, por el precio que se presenta hubiera preferido características de gama alta o premium, quizá añadiría mejor procesador, carga inalámbrica o algún factor que ayude a diferenciarse del resto.
Precio del producto: $1.499.990 en Ripley.
Galería de Fotografías