martes, marzo 21, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioNoticias¿Cuál elegir?: Refrigerador No Frost y de Frío Directo

¿Cuál elegir?: Refrigerador No Frost y de Frío Directo

Dentro de los refrigeradores más vendidos hoy en día se encuentran dos opciones de tecnologías de enfriamiento que ponen en duda a los compradores al momento de decidirse por uno para el hogar. ¿No frost o frío directo? Libero, marca chilena experta en refrigeración explica qué significa cada una de estas opciones y qué conviene más para el tipo de uso que cada persona le quiera dar.

Refrigerador con tecnología No Frost

También conocido como frost free o sistema de deshielo automático. Es la tecnología más utilizada hoy en día, pues permite enfriar sin la formación de escarcha ni hielo, ya que funciona extrayendo el calor y la humedad desde adentro del aparato y los disipa en el exterior. Tanto el compartimiento del refrigerador como el del freezer se enfrían gracias a la circulación de aire frío. Además, tiene períodos de descongelamiento automático.

Según explica la Product Manager de Libero, Dagmar Kühn, “la tecnología No Frost gracias a un ventilador y múltiples salidas de aire se genera un flujo homogéneo que permite enfriar los alimentos de manera rápida y uniforme”.

La principal ventaja del No Frost es que no necesita descongelarse manualmente:

“este modelo es perfecto para aquellos que no quieren preocuparse de la formación de hielo o escarcha” sintetiza la ejecutiva.

Pero el sistema No Frost también tiene sus puntos en contra y es que al eliminar la humedad, deshidrata los alimentos y por eso se recomienda mantenerlos guardados siempre en bolsas plásticas, o tuppers plásticos, para así alargar la vida útil de los alimentos. Adicionalmente es una tecnología más cara y que por su forma de enfriamiento también gasta más energía.

Refrigerador No Frost

Frío directo: Una opción para los refrigeradores aún utilizada

Esta tecnología es más antigua y en muchos hogares se sigue utilizando. Su nombre se lo otorga el hecho de que para enfriar los alimentos que están dentro del aparato, se enfrían las paredes interiores del mismo, las cuales transmiten el frío. De esta forma, la humedad de los alimentos o la que se genera al abrir y cerrar las puertas de este tipo de refrigerador, se condensa al entrar en contacto con las superficies interiores frías, formando escarcha y hielo. No posee un sistema automático de descongelamiento y por lo tanto para eliminar el hielo debe descongelarse manualmente. Y debido a que no posee los sistemas de circulación de aire de los modelos No Frost, los alimentos se demoran más tiempo para enfriarse.

“A pesar de que va perdiendo terreno, este sistema sí tiene múltiples ventajas. Entre ellas se puede mencionar que conservan la humedad y mantienen los alimentos frescos por más tiempo, lo que es ideal si se quiere guardar mucha fruta y verdura. Además, esta tecnología es más económica por lo que los precios de este tipo de refrigeradores generalmente son más baratos que los modelos No Frost de la misma capacidad. Asimismo, su consumo energético también es menor” explica Dagmar.

Refrigerador No Frost

Indicar que Libero cuenta con un amplio Line-up de refrigeradores, frigobares y congeladores, de todos los tipos, tamaños y diseños que se encuentran disponibles en las grandes tiendas del país.

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: