Steve Wozniak, conocido como Woz, participó en el cierre del ciclo del programa Visión de Líderes de Itaú y desde California, el empresario y cofundador de Apple conversó acerca de su vida personal como de temas referidos a la tecnología.
“Me desilusionó que por falta de reacción oportuna, conocimiento y falta de testeos en nuestro país, no se sabía que había Covid”, comentó en conversación con la periodista Consuelo Saavedra, quien condujo el capítulo de cierre de temporada 2020 de Visión de Líderes.
“Si esto hubiese ocurrido hace diez años, habría sido mucho más difícil de manejar”, recalcó Steve Wozniak, al tiempo que destacó el rol que ha tenido la tecnología durante toda la emergencia sanitaria. Valoró, además, los avances en digitalización que han permitido, por ejemplo, que millones de empresas alrededor del mundo pudieran seguir operando a través del teletrabajo.
Steve Wozniak: “Me encanta Chile”
Durante su participación en el programa de Itaú, el creador del Apple resaltó que el interés en la tecnología haya traspasado las fronteras de Silicon Valley, y afirmó que ha visto mucho entusiasmo y pasión por parte de algunos países para ser parte del mundo digital, así como por sumar nuevas compañías a la industria, entre ellos Chile.
Ahora bien, sobre Chile, Steve Wozniak celebró el reciente anuncio de Microsoft de construir nuevos data centers en nuestro país y confesó estar feliz de que se reconozca a Chile como uno de los países “que tienen esa pasión interna para lo que es el emprendimiento y el desarrollo”.
Mirada al futuro
Woz destacó el desarrollo actual de algunas tecnologías con potencial de cambiar el curso de lo conocido, resaltando la irrupción de los autos eléctricos, aunque fue cauto al momento de visualizar el futuro. Cautela que también manifestó al conversar sobre la inteligencia artificial, alertando de que no cree que vaya a ser igual a la experiencia humana.
“No me gusta este mundo, no me parece un mundo de seres humanos”, señaló, al abordar el uso de la tecnología en la manipulación genética a la hora de tener hijos.
Asimismo, el reconocido emprendedor mostró preocupación por el curso que podría tomar la relación tecnología y humanidad si no se adoptan resguardos en cuanto al manejo de datos personales, por ejemplo.
Al respecto, comentó que cada vez son más las empresas que poseen un modelo de negocio donde hay que suscribirse, crear claves y entregar nombres, rastros que pueden ser usados para propaganda.
Revisa la entrevista completa a Steve Wozniak: