Noticias

WOM es el operador con mayor presencia en licitación 5G del Gobierno

Con una oferta de aproximadamente US $ 150 millones, la compañía de telecomunicaciones WOM se adjudicó 20 MHz de la banda 700 MHz, 30 MHz de la banda AWS y 50 MHz de la banda 3,5 GHz en la licitación 5G del gobierno, los que se suman a los 400 MHz de la banda milimétrica de 26 GHz que la compañía ya se había adjudicado para el desarrollo de proyectos en las regiones de Valparaíso y Metropolitana.

El éxito de este proceso en la licitación 5G para WOM es tal que no sólo le permitirá desplegar la nueva tecnología 5G en el país, fortaleciendo la calidad del servicio para todos sus clientes, sino que además le permitirá avanzar en materia de equidad digital, al conectar a los territorios que en Chile aún no tienen acceso a servicios de telefonía e Internet.

“Estamos muy contentos y orgullosos de habernos adjudicado todas las bandas licitadas, y lo recibimos con humildad porque sabemos que esto traerá mayor competencia al país y permitirá lograr emparejar la cancha en materia de conectividad, sobre todo en localidades más alejadas. Este resultado nos motiva a seguir trabajando intensamente para entregar más y mejores servicios (en el corto, mediano y largo plazo) a todos nuestros clientes y cumplir con nuestra promesa ‘Nadie te da más’”, aseguró Christopher Laska, CEO de WOM.

tecnología 5G

WOM presente en la licitación 5G 

Cabe recordar que la licitación 5g de la banda 700 MHz incluye las contraprestaciones sociales, que permitirán conectar en el mediano plazo a 366 localidades y 9 mil kilómetros de rutas del país, las que serán conectadas con la tecnología 4G. Sumado a lo anterior, 17 aeropuertos, 18 hospitales, 23 puertos, 13 centros de investigación y 25 institutos de educación superior, también deberán ser conectados a la nueva red.

Por otra parte, el despliegue de esta tecnología, será clave para la reactivación económica del país y para la generación de nuevos empleos a nivel nacional, no solo por la histórica cifra que dejó el proceso (más de US $ 453,5 millones en total, de los cuáles WOM ha comprometido US $150 millones) sino que además al posibilitar el desarrollo de la economía digital en el país, lo que, según cifras de un estudio encargado por Ericsson a la consultora estadounidense Telecom Advisory Services, permitirá un aumento del PIB en casi 6%.

Snapdragon 480 5G

Inversiones de cara la licitación 5g

La actual licitación 5g de espectro ha sido catalogada como “histórica” por la autoridad, ya que ha superado con creces los montos que ha recaudado el Estado por concesión de espectro radioeléctrico para telefonía móvil en licitaciones anteriores.

En este sentido, WOM cataloga como un triunfo el proceso, en el que se adjudicó 4 frecuencias con una oferta cercana a los US $150 millones.

Estas cifras son una muestra más de nuestro compromiso con el país y con nuestros clientes, así como de las intenciones que tenemos de seguir invirtiendo para garantizar un servicio de calidad en todo el país y a precios justos. Queremos ser un aporte real en la difícil tarea de lograr una mayor equidad digital, algo tan importante hoy en día, y especialmente durante la pandemia, donde la conectividad ha cobrado especial relevancia en la vida de todos”, aseguró Laska.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo