Acorde a los últimos datos anuales entregados por International Data Corporation (IDC), el gigante chino de tecnología vivo ocupó el quinto lugar en el mercado mundial de los smartphones en 2020 con una participación del 8,6 por ciento y envíos que superaron los 110 millones de dispositivos.
Con una tasa de crecimiento año tras año de más del 1 por ciento, vivo fue una de las cinco principales compañías de smartphones en mantener un aumento en los envíos a pesar de la recesión general.
Vivo aumenta en cantidad de smartphones y tecnología novedosa
También de acuerdo con el último reporte de Canalys, vivo es actualmente la empresa líder en ventas en la región del sudeste asiático con una participación de mercado de 21% y un crecimiento anual de 2%, gracias a su consolidada presencia en mercados tan competitivos como Tailandia, Malasia e Indonesia.
Para Zhongkang Li, CEO de vivo Chile este logro “refleja la constante búsqueda de la compañía por innovar, desarrollando smartphones especialmente pensados para nuestros usuarios, con foco en el diseño y performance, para que cada día más personas puedan acceder a la tecnología y disfrutar de la vida cotidiana a través de sus smartphones. Además, refuerza la voluntad de la compañía de transformarse rápidamente en un actor global a través de sus más de 14 mil empleados en el mundo y presencia en más de 40 países”.
Con sede en China, vivo cuenta con una red de 9 centros de I+D en Shenzhen, Dongguan, Nanjing, Beijing, Hangzhou, Shanghai, Taipei, Tokio y San Diego, ya que el gigante chino se centra en el desarrollo de tecnologías de consumo de vanguardia, incluyendo 5G, inteligencia artificial, diseño industrial, fotografía y otras tecnologías emergentes.