Noticias

Educación online: conozca las tendencias que están marcando este 2021

Con la crisis sanitaria avanzando, el desarrollo de la educación online o el elearning ha crecido inconmensurablemente llevando a los estudiantes y empresas a tener que adaptarse para continuar con el aprendizaje educativo, en cualquier parte y momento desde la comodidad de sus hogares.

En países como Chile, ésta industria tuvo una aceleración los últimos 10 años, donde hasta antes de la crisis sanitaria, los programas de educación online se encontraban limitados, ya que solamente se permitían carreras semipresenciales con un 50% de virtualidad.

educación online

Así se mueve la educación online

En esta oportunidad, Políglota, startup de aprendizaje de idiomas, explica cuáles son algunas de las tendencias más resaltantes de la educación online apoyadas en las nuevas tecnologías para el campo educativo:

Aprendizaje online personalizado: Cada vez existen más plataformas de educación online. De este método se destaca la flexibilidad debido a que un contenido genérico pasa a ser adaptado a las necesidades específicas del estudiante de acuerdo a sus objetivos. La startup, cuenta con los “Grupos Online”. Desde el 2016, Políglota enseñaba idiomas de forma social en diferentes cafeterías de Chile, Perú y México, y debido a la pandemia adaptó su estrategia y modelo de negocio enfocándose en tener una experiencia de aprendizaje social que llaman “Online Groups”. Hoy, con su nueva plataforma en línea, innova en educación y ha formado una verdadera comunidad de aprendizaje social con un crecimiento exponencial.

Chatbox e inteligencia virtual: Una las características del e-learning es que el estudiante pueda aprender en el momento que desee y en cualquier parte. El desarrollo de tecnologías y la inteligencia virtual permite resolver las preguntas sin importar la hora. Esta tendencia permite tener una base de datos con las preguntas más frecuentes y un formato de respuestas preparadas. Respaldado en el Machine Learning (aprendizaje automático) y el Deep Learning (Aprendizaje profundo).

Inteligencia Artificial:  Una tendencia cada vez más destacada es la Inteligencia Artificial, demandada por el sector empresarial y los grandes negocios. Apoyada en algoritmos, es capaz de customizar contenido y aportar recomendaciones para los futuros cursos.

Gamificación: El aprendizaje mediante los juegos es una de las tendencias que más aceptación tiene entre los profesionales ya que aporta un compromiso, mayor concentración y una buena efectividad en el aprendizaje.

educación virtual

Frente a esto, Martín Foerster, Business Developer de Políglota, aseguró “El e-learning es parte clave en el desarrollo profesional, ya que hoy en día la tendencia seguirá aumentando con el paso del tiempo. El avance tecnológico ha permitido una mejora muy importante en las plataformas de aprendizaje, logrando no sólo un mejor resultado, sino que ha reducido el tiempo en el que aprendemos y nos ha dado más y mejores formas de medir nuestro desempeño. Esto es lo que buscamos en Políglota, continuar llevando una educación de calidad a todos los alumnos para que puedan seguir aumentando sus habilidades profesionales, enfocados en las carreras del futuro”.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo