
Si bien la mayoría de los países todavía no termina de adoptar la red móvil 5G, los desarrolladores de telefonía móvil siguen trabajando en lo que será su sucesora: la 6G. Huawei, una de las compañías que lidera el desarrollo de las redes móviles a nivel internacional, no solo prevé una fecha para la llegada de la 6G, sino que también señala que la velocidad de esta tecnología será 50 veces superior a la red 5G que aún sigue implementándose lentamente en todo el mundo.
Según algunos especialistas, la 6G será la que, por fin, interconecte todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, habrá que esperar un poco para experimentar todos sus beneficios ya que Huawei afirma que la 6G llegará en el año 2030.
¿Qué ofrecerá la 6G?
Si creíamos que la red móvil 5G era la velocidad más rápida que podíamos conseguir para jugar al casino online sin interrupciones o descargar una película en menos de un segundo, la 6G llega para ofrecer velocidades aun superiores. Esta novedosa tecnología inalámbrica permitirá una velocidad de descarga de 1 TB por segundo. Sin embargo, esta no es la única ventaja que tendrá la 6G; entre sus principales beneficios se encuentran la comunicación por debajo del agua y un desarrollo más profundo de la inteligencia artificial.
La 6G y la inteligencia artificial
En el caso de la inteligencia artificial, la implementación de la tecnología inalámbrica 5G supone el desarrollo de ciudades inteligentes interconectadas y de una red de automóviles autónomos que sean capaces de andar gracias a la transmisión y el análisis de información. Sin embargo, esta red todavía presenta algunas ineficiencias con respecto al procesamiento de datos. La red móvil 6G le permitirá a cualquier sistema que funcione gracias a la inteligencia artificial resolver todo tipo de tareas a medida que se presenten.
Además, proporcionará un entorno mucho más estable para que, en el caso de la red vehicular, los coches puedan procesar los datos que reciben del tráfico con una latencia inferior a un milisegundo. Todo esto quiere decir que la implementación de esta nueva tecnología permitirá un mayor desarrollo de la inteligencia artificial y sus aplicaciones, lo que cambiará nuestra vida para siempre.
La llegada de la 6G
A pesar de que la mayoría de los países no terminó de implementar la revolucionaria tecnología 5G, Huawei y otros desarrolladores ya se encuentran trabajando en su sucesora. Asimismo, los países más poderosos comenzaron la carrera para poder apropiarse de esta tecnología ni bien salga al mercado en el año 2030. La razón es que con la apropiación de la 6G, los países podrán, de una vez por todas, llevar a cabo la implementación de las ciudades inteligentes.
Los principales desarrolladores de telefonía móvil ya se encuentran trabajando en la tecnología que sucederá a la red móvil 5G. La 6G tendrá velocidades superiores y, por lo tanto, permitirá una transmisión de datos de alta velocidad y un mayor desarrollo de la inteligencia artificial para posibilitar la implementación de ciudades verdaderamente interconectadas.