Noticias

Tecnología para una vuelta segura a clases y al trabajo

La tecnología ha sido la clave para continuar con las labores en tiempos de pandemia. Al tiempo que aumentaban las restricciones, las autoridades y las empresas comenzaron a pensar en cómo se iba a realizar la vuelta segura a clases o la vuelta a la “normalidad” con la flexibilidad de las cuarentenas. Para una vuelta segura a clases y al trabajo, Adexus presenta el software Notros que permite identificar la ubicación de las personas en tiempo real en un espacio determinado.

El sistema cuenta con una plataforma de analítica y comunicación contextual, diseñada para generar experiencias enriquecedoras y memorables en múltiples entornos y ámbitos de acción. Pero ¿Cómo funciona el soporte?.

Luis Paredes, Subgerente de preventa en Adexus explica que “NOTROS provee el SDK, llamado ‘N-UZI’, un componente de software que permite interactuar con diversas aplicaciones móviles de terceros. Éste puede ser instalado en una aplicación móvil institucional que esté orientada a uno o más segmentos de usuarios de la organización”.

“El SDK habilita a los dispositivos móviles para interactuar con distintos sensores, de acuerdo con un conjunto de reglas. Esta interacción se logra a través de los llamados Beacons que se conectan con los celulares por medio de BLE (Bluetooth low energy). Los puntos se instalan en diferentes espacios físicos del terreno y se configura por medio de una plataforma Cloud”, agrega Luis Paredes.

vuelta segura a clases

Vuelta segura a clases: Analítica y datos

Para el funcionamiento del sistema y de una vuelta segura a clases, las personas que entran al recinto instalan la aplicación en su dispositivo móvil, de esta manera la arquitectura que está monitoreando la infraestructura reconoce la traza que siguen los equipos, de forma que genera una analítica que indica por ejemplo por dónde han permanecido por más tiempo (dentro de los variados campos a analizar). La institución puede monitorear en tiempo real cual es el uso de determinados espacios por medio del dashboard diseñado para la gestión.

En efecto, se entrega información de valor al establecimiento respecto a los flujos de las personas que utilizan la aplicación móvil. El software también cuenta con una función que le permite gatillar una alerta por medio de correo electrónico cuando se observa la presencia de una mayor cantidad de personas, de acuerdo al aforo permitido. Así, frente a un caso COVID positivo (el cual está en la base de datos para la analítica y traza), se puede conocer los espacios que dicha persona visitó durante los últimas horas y días, y asociar un puntaje de riesgo a quienes hayan compartido los mismos espacios físicos con quien ha sido diagnosticado con el virus.

Códigos QR educación

El objetivo final es obtener información que permita en lo posible realizar acciones selectivas en caso de contagios, identificando personas con un potencial de riesgo mayor que otras que no compartieron espacio con la persona contagiada.

En este sentido, la implementación de un software como Notros, es fundamental para volver a la normalidad, evitando al máximo los riesgos de contagio y la exposición en lugares donde exista atención de personas, instituciones de educación así como en oficinas.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks