Noticias

¿Aficionado al cine? Monta tu propia sala en tu casa

¿Eres de los que disfruta viendo películas en una pantalla grande y con un sonido envolvente? Entonces estás en el sitio correcto. En la actualidad existen una amplia cantidad de dispositivos audiovisuales que nos permiten crear esto y mucho más. De modo que podrás disfrutar del cine sin tener que abandonar tu hogar. Hay muchas opciones disponibles para todos los presupuestos. Veamos los pasos a seguir.

¿TV o Proyector?

No hay una respuesta correcta, ya que depende de los que estés buscando. Puede que ya cuentes con una televisión con una pantalla con un gran tamaño que te pueda servir para disfrutar de las mejores películas, aunque no siempre es así. Por si fuera poco, en los últimos años hemos visto como las televisiones se transformaban, pasando a ser televisores inteligentes. Estos no solo se utilizan para ver películas a través de una señal de televisión o un dispositivo externo, como por ejemplo un DVD, sino que también nos dan la opción de ver contenido en streaming. Para ello se utilizan aplicaciones compatibles con estos. Aunque un televisor puede ser transformado en uno inteligente de una manera sencilla y rápida. Eso sí, necesitarás de un aparto externo como el Google Chromecast, el Xiaomi Mi Stick TV o el Amazon Fire Stick.

cine bajo las estrellas

Aunque la televisión sigue siendo la opción más accesible, en los últimos años hemos podido ver como los proyectores han bajado sus precios, convirtiéndose en dispositivos más asequibles. Además, son muy sencillos de utilizar, ya que puedes usarlo sobre cualquier pared lisa, sin necesidad de comprar una pantalla de proyección. Aunque también cuenta con sus contras, en concreto la luz. Por lo que tendremos que montar nuestra sala de cine particular en un lugar donde haya cortinas o persianas, si queremos disfrutar del proyector durante el día.

Ten en cuenta que tanto la televisión como el proyector pueden ser utilizados para más cosas, como por ejemplo disfrutar de juegos de videoconsolas conectando estas a cualquiera de ellos; o incluso otro tipo de juegos, como los de azar, que ofrecen una amplia cantidad de títulos de acceso gratuito para que puedas elegir el que más te guste. Todo ello gracias a los motores de búsqueda que se ofrecen en las televisiones; o conectando un dispositivo externo, como un ordenador o un móvil, al proyector.

En cuanto a la calidad, las pantallas de televisión suelen contar con tamaños que van desde las 34 pulgadas hasta las 176. Todas ellas en alta definición, y suelen incluir un mando para poder controlarla, así como altavoces a través de los que disfrutar de un sonido de calidad. Por lo que si nuestro presupuesto no es muy alto, quizá podamos elegir esta opción frente al proyector.

¿Es necesario comprar una pantalla para el proyector?

No es algo que sea completamente necesario, aunque sí que se recomienda a aquellos que no cuenten con un área de gran tamaño en su hogar. Así como a aquellos que cuenten con paredes con el popular gotelé, ya que este afecta directamente la proyección. Las imágenes proyectadas se ven afectadas por la superficie, por lo que cuánto más lisa sea esta, mejor será. ¿Entonces, es mejor una pantalla de proyección? Podríamos decir que si, ya que no dependeríamos de nuestras paredes.

En la actualidad hay en el mercado pantallas de buena calidad a bajo costo. Pudiendo hacernos con una de ellas por menos de 30 euros. Son opciones baratas, pero pueden sacarnos del paso y solucionarnos el problema de dónde proyectar la imagen. Normalmente estas pantallas están hechas de fibra sintética para evitar que les aparezcan arrugas (aunque admiten el planchado) y son muy fáciles de transportar y guardar.

LG Cinebeam 4K

¿Y el sonido de tipo envolvente?

Parte de la experiencia que obtenemos en una sala de cine proviene del sonido. Las películas en estos establecimientos nos adentran en la historia gracias al sonido envolvente. Pero, ¿cómo podemos recrearlo en nuestro salón? Lo más recomendable en este caso es utilizar un Home Cinema, un sistema compuesto por cinco altavoces que nos permite recrear el sistema utilizado por las salas, o una barra de sonido.

Además el Home Cinema suele ofrecernos la opción de ajustar los bajos a nuestro gusto, aunque requeriremos de espacio para poder colocar los diferentes altavoces a lo largo de la habitación para lograr este efecto. Por su parte, las barras de sonido son más económicas y fáciles de colocar, pudiendo situarse bajo el televisor o la pantalla de proyección, aunque el resultado no será el mismo que el del Home Cinema.

Como podemos ver hay muchas opciones en el mercado para todos los bolsillos, que te permite poder crear tu propia sala de cine en tu hogar. ¿Te animas a montar la tuya?

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks