Noticias

¿En qué fijarse al escoger un plan de datos móviles?

La pandemia cambió la vida de millones de personas en todo el mundo, como también sus hábitos de consumo. Uno de ellos, es el uso que se le da a internet, el que si antes era una gran ayuda, hoy se ha convertido en la base de todas las tareas diarias. Esto, porque la mayoría de las actividades que se realizaban de manera presencial o física, pasaron a ser totalmente digitales. Sin embargo, para que podamos contar con la mayor cantidad de beneficios a la hora de conectarnos y comunicarnos, un buen plan de datos móviles es nuestro principal aliado.

“Hay muchos factores que influyen en la elección de un operador de red móvil o plan de datos móviles, siendo la velocidad y la calidad de la red los más importantes. Las más veloces y estables son esenciales para la transmisión de video, las teleconferencias y la reproducción de juegos multijugador. En ese sentido, los consumidores quieren un servicio consistente que sea lo suficientemente rápido para satisfacer sus necesidades en todo momento”, cuenta Doug Suttles, CEO de Ookla.

El ejecutivo añade que cada día, millones de personas usan Speedtest para comprender el rendimiento, la calidad y la disponibilidad de las redes y para determinar qué proveedores de red satisfarán sus necesidades.

“Nos sentimos honrados de ser parte de este proceso que ayuda a los consumidores a encontrar el servicio que mejor les funcione y puedan elegir el plan de datos móviles que le sea mejor“.

Datos móviles

Plan de datos móviles: La velocidad es clave

Al conectarse a internet, sumarse a videollamadas, trabajar, estudiar o entretenerse, la velocidad es un aspecto fundamental para el usuario. En esa línea, según el último reporte Speedtest, elaborado por Ookla -que mide las velocidades de navegación alcanzadas por las empresas de telecomunicaciones en sus servicios fijos y móviles a nivel mundial- dio a conocer que Claro, por cuarto año consecutivo, cuenta con las mayores velocidades de internet móvil en Chile con un Speed Score de 24,66 y con velocidades de descarga promedio de 26,09 Mbps y carga de 10,72 Mbps.

Define las tareas y tiempo que pasas en línea

Hoy, las compañías ofrecen planes de datos móviles y bolsas prepago que se adecúan a las diversas necesidades de los usuarios como estudiar, trabajar o entretención.

Por eso, es importante definir el uso que se le dará al plan, como también son horas en línea. Por ejemplo, si un usuario solo realiza llamadas móviles o a través de internet, necesitará un plan básico, y por otro lado, si utiliza varios servicios, el plan será con mayor capacidad.

democratizar la tecnología

Revisa la cantidad de datos que necesitas

Con el punto anterior definido, el usuario podrá pasar a escoger un plan de datos móviles que le de mayor o menor cantidad de datos móviles. Por ejemplo, si un usuario trabaja, tiene reuniones en línea, escucha música, ve películas y además juega a través de internet, contar con un plan de internet con más de 15-20 GB es fundamental. Por otro lado, si el usuario solo utiliza telefonía móvil, WhatsApp y videollamadas, la cantidad de GB puede ser desde 10 GB.

Revisa tu presupuesto

Hoy en día, existen diversas ofertas de plan de datos móviles y bolsas prepago, pensados específicamente en el uso y presupuesto de los usuarios.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks