Columna de OpinionNoticias

El rol de los anuncios en el contenido gratuito y de calidad

La Televisión Conectada o Connected TV (CTV) es parte de nuestro entretenimiento y descanso diario. Sea desde un aparato externo o un Smart TV, nos podemos informar o pasar el tiempo desde la conexión a contenido audiovisual vía internet.

Según el estudio “Audiencias Connected TV, ¿Cuáles son sus características?” (Smartclip, 2021), el 86% de los padres y madres solteras utilizan aplicaciones gratuitas de visualización de contenido, mientras que al 100% le gustaría tener acceso gratuito y ver anuncios en lugar de pagar por una suscripción.

¿Qué conocemos sobre el contenido en plataformas audiovisuales gratuitas? ¿Cuántas personas prefieren estas plataformas por sobre las pagadas? ¿Estarían dispuestos los consumidores a ver publicidad a cambio de un abaratamiento de los servicios de contenido audiovisual?.

anuncios

Anuncios como medio para conectar las audiencias

Los anuncios logran conectar a la audiencia con el mercado. Pueden mostrar productos que sean de utilidad, ya sea información sobre nueva tecnología o una campaña del Ministerio de Salud sobre medidas sanitarias en pandemia. Además, aquellas plataformas que ofrecen contenido gratuito deben trabajar por mantener el estándar de calidad para atraer tanto los espectadores como los anuncios.

El desafío para las empresas es adentrarse en la comunicación comercial de manera de crear una publicidad que funcione en contenido digital, “olvidándonos” de las pausas publicitarias al estilo de la TV tradicional y buscando nuevos modelos que no resulten disruptivos para los consumidores.

Es necesario que los consumidores entiendan la necesidad de la publicidad, sobre todo en plataformas gratuitas, pero también es imperioso que el mundo publicitario facilite una experiencia publicitaria que no genere rechazo y que nos ayude a conseguir los objetivos del marketing.

Televisión Conectada

La tecnología, la segmentación de los públicos y los cambios de hábito de los consumidores entregan un escenario ideal y una gran ventaja frente a los métodos tradicionales de medición y orientación de la publicidad en la televisión tradicional.

Según datos de e-Marketer, las contrataciones de televisiones de pago por cable o satélite disminuirán en Estados Unidos un 16% entre 2019 y 2023. Por el contrario, las estimaciones apuntan a un rápido crecimiento de los servicios OTT (over-the-top) así como a un aumento de la audiencia de televisión conectada. Lo anterior confirma que las audiencias seguirán migrando a plataformas digitales, y la industria publicitaria debe adoptar lo necesario para no sólo atraer, sino que fidelizar cada vez más quienes accederán a esos contenidos audiovisuales.

Columna redactada por Gabriela Prado, Directora general de Smartclip Chile. Conoce más artículos de opinión en Zoom Tecnológico.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks