Cuando la tecnología avanza más rápido de lo que nosotros podemos asimilar, puede ser que por momentos entremos en pánico y que creamos que vamos a quedar fuera de lo bueno, de las últimas tendencias, y en consecuencia, no sabremos cómo hacer para aprender todo lo que podemos hacer con ella.
Si este es tu caso y temes que no puedas ponerte al día con todas las novedades relacionadas al mundo digital y las nuevas tecnologías inteligentes, entonces esta nota es ideal para ti. La buena noticia es que somos muchos los que nos vemos a veces abrumados por tantas propuestas nuevas, que es posible que nos cueste diferenciar entre lo que realmente necesitamos y harían nuestra vida más sencilla, y cosas que nada tiene que ver con nuestro estilo de vida.
Aprendamos entonces a elegir entre la enorme oferta de opciones y veamos cómo construir un hogar inteligente fácilmente y sin enloquecer en el intento.
Que significa tener una casa inteligente
Cuando usamos el término casa inteligente, nos estamos refiriendo puntualmente a poder automatizar algunos aspectos del funcionamiento habitual de nuestro hogar, y delegar la tarea en un dispositivo que se ocupe de activar las funciones necesarias para resolver dichas tareas.
Aunque parezca un juego de palabras, la domótica para el hogar es algo con lo que venimos conviniendo hace ya varios años, solamente que ahora podemos hacerlo de manera más integral e incorporando nuevas tareas que antes parecían impensadas.
La aparición de dispositivos inteligentes como smartphones y asistentes virtuales manejados a través de comandos de voz, han logrado que podamos incorporar muchas actividades y tareas domésticas, al listado de acciones automatizadas que antes necesariamente dependían de la mano humana.
En este sentido, tareas domésticas habituales y sencillas como la de la limpieza del hogar, por ejemplo, hoy son posibles de realizar de manera automática, gracias a la ayuda de un dispositivo especial que no necesita ser manipulado por nadie y que nos permite programar y dejar trabajando en soledad cuando ni siquiera estamos dentro de casa.
En este tipo de tareas hay muchísimas y cada vez más. La buena noticia es que si estás pensando en transformar tu hogar en uno inteligente, las ofertas Linio de Black Day, van a resultar definitivamente ideales para encontrar miles de artículos con descuento que, sin dudas, harán de tu hogar uno de última tecnología.
¿Puedo transformar mi casa en un Smarthome?
Por supuesto que sí, aunque cabe mencionar, que existen varias formas de considerar que has convertido tu casa en SmartHome.
La forma más radical sería que un sistema universal controle todos los circuitos de tu hogar y los haga funcionar de manera autónoma, a través de un tablero central y que de esta manera, acciones como prender y apagar las luces, entre otras, estén controladas de manera remota.
Sin embargo, también puedes tener una casa inteligente sin sentir que vives en la NASA y sumando tecnología externa que te ayude a mejorar el funcionamiento de tu hogar y colabore de manera cotidiana con alguna de las tareas más habituales.
Tareas como automatizar el riego del jardín están incluidas dentro de la lista de actividades que pueden ser automáticas y que muchos ya conocemos hace años, lo cual no parece ningún gran avance de la ciencia. Sin embargo existen otras como hacer el listado del supermercado, controlar los sistemas de seguridad de forma remota o delegar tareas sencillas en un asistente virtual, son cosas que sí comienzan a aparecer dentro de nuestra vida cotidiana como opciones interesantes vinculadas con los últimos avances de la tecnología.
Cómo hacer de mi hogar uno inteligente de manera fácil
Si lo que quieres es un paso a paso de simples acciones que puedes tomar para transformar tu hogar en uno inteligente, entonces te daremos algunos consejos útiles para que la tarea te resulte más sencilla y accesible.
Por supuesto que según el presupuesto y la intención que tengas, podrás incluir más o menos cosas dentro de tu circuito de actividades inteligentes, pero hoy en día, si lo que deseas es resolver esta cuestión de forma fácil, seguramente un asistente como Alexa o Google Home, pueden ser el primer paso para concretar tu deseo si tener que hacer grandes inversiones de momento.
Por supuesto que la madre de todos es una buena conexión WIFI y si lo que deseas es automatizar todo a través del asistente, entonces seguramente tengas que invertir en artefactos de iluminación y enchufes que puedan sincronizarse con tu dispositivo.
Si quieres hacer una inversión mayor, entonces encontrarás que los proyectos de domótica para el hogar son una buena forma de plantear el tema con una visión más integral y diseñada especialmente para tu hogar, lo que también te llevará a ajustar el presupuesto en la misma dirección.
El hogar inteligente que ha evolucionado
Si hacemos algo de memoria, o simplemente si observamos a nuestro alrededor, las herramientas con las que contamos en la actualidad para automatizar nuestro hogar, no son ni más ni menos que una evolución de las que ya conocíamos, y sin dudas, algunas otras más.
Algo tan sencillo como programar un despertador, es algo que nunca consideramos como una gran ciencia y, sin embargo, forma parte de las tareas que delegamos diariamente, desde hace años, en un dispositivo electrónico.
La aparición de los smartphones ha puesto muchas de las tareas diarias, en manos de la ciencia y de las famosas aplicaciones que hoy son las encargadas de resolver muchas de las actividades habituales que realizamos cada día.
Es así, como nuestro dispositivo móvil, se ha transformado sin que nos diéramos cuenta, en la computadora que opera casi todas las acciones que necesitamos realizar, y en ese mismo sentido, abrirle las puertas de nuestro hogar, puede significar que nos ayude a manejar sistemas y circuitos domésticos sin que nos demos cuenta y haciéndonos la vida más sencilla.
Y es que, en definitiva, de eso se trata, de usar la tecnología en post de hacer nuestra rutina más fácil y de no tener que preocuparnos por estar allí siempre para cada cosa que suceda en el hogar.