Noticias

Epson presenta su apuesta para el trabajo híbrido

Lo que fue una tendencia hace un año, en 2022 ya es una realidad en muchas de las organizaciones que lograron adaptarse a los cambios provocados por la pandemia del Covid-19. El trabajo híbrido se potencia cada vez más y va generando nuevos requerimientos tecnológicos que permitan a los trabajadores y sus organizaciones continuar con sus niveles de productividad y colaboración en el trabajo híbrido.

Porque la jornada de trabajo hoy puede combinar lo presencial y lo virtual, pero en ambos casos requerirá de hardwares de alto desempeño.

“Acondicionar un lugar donde situar un computador para trabajar se hizo costumbre en miles de hogares, pero también disponer de otros complementos como, por ejemplo, impresoras que permitiera imprimir o escanear documentos que antes sólo se hacían en una oficina”, explica Matías Cabrera, Gerente de Productos de Impresión de Consumo de Epson para Chile y Bolivia.

Este escenario es abordado por Epson con equipos de impresión que contribuyen a la productividad, eficiencia, y que además permiten reducir los costos de impresión. Tal es el caso de la línea EcoTank que se adapta perfectamente a estas necesidades con un diseño ultracompacto y liviano, los cuales cuentan con prestaciones especialmente diseñadas para el segmento  de pequeñas empresas, emprendedores y oficinas en casa.

“Se consideran en esta línea los modelos L4260, L5290, L6270 y L14150, que permiten impresiones en color a costos más accesibles en comparación con impresoras monocromática láser de características similares. Así, la serie EcoTank se consolida como el mejor partner para el trabajo híbrido para emprendedores, pequeños y medianos empresarios”, comenta Matías Cabrera, Gerente de Productos de Impresión de Consumo de Epson para Chile y Bolivia.

Estos equipos EcoTank permiten imprimir a color cientos de proyectos sin interrupciones, y ahorrar hasta 80% en comparación con las impresiones láser monocromáticas en negro. Cuentan también con conectividad avanzada Wi-Fi, Wi-Fi Direct e impresión por ambas caras, que permite ahorrar hasta un 50% en papel. En el caso del modelo L5290 cuenta, además, con conectividad avanzada de red ethernet y ADF de 30 hojas para un fácil copiado y escaneo (A4/Carta/Oficio).

Epson Impresoras

Conectividad y agilidad en el trabajo híbrido a través de Epson Smart panel

Otro de los elementos que deben estar presente en el trabajo híbrido es la conectividad de los equipos y para ello Epson cuenta la aplicación Smart Panel, con la que se pueden realizar múltiples funciones con solo un dispositivo electrónico, generando una experiencia de impresión mucho más ágil y completa.

Con esta aplicación el usuario puede configurar su impresora paso a paso desde su dispositivo móvil, así como imprimir y escanear directamente. También es posible conectarse a través de su red Wi-Fi o comunicarse con su impresora a través de Wi-Fi Direct y omitir el enrutador. Smart Panel permite también imprimir documentos desde los principales servicios de nube (iCloud, Box, Dropbox, Google Drive o OneDrive), entre otras funciones que la convierten en el complemento ideal para la línea EcoTank.

“Estas tecnologías van enfocadas a generar espacios de trabajo híbrido que sean más fluidos, donde se fomente la productividad y colaboración entre los trabajadores”, destaca Matías Cabrera, Gerente de Productos de Impresión de Consumo de Epson para Chile y Bolivia.

EcoTank Epson

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo