Noticias

Tres tips de marketing para una campaña de video exitosa

Diversas compañías han adaptado el video marketing como el método más efectivo para captar posibles usuarios en internet, ya que es una forma más concisa y completa de entregar información a los usuarios, lo que ha generado su popularidad. 

Con la llegada de la web y sus millones de plataformas, nos hemos envuelto en un mundo digital que tiene un sinfín de contenido e información. Es por esto que la masividad del internet ha generado una red con diversas utilidades, desde divertirse con videojuegos hasta realizar las compras del mes. Para muchos negocios que anteriormente debían generar publicidad entregando mano a mano sus afiches- técnica que además de costosa era poco eficiente-, hoy existen diversas posibilidades gracias a la web; y son capaces de masificar considerablemente la información de sus campañas y productos mediante la adecuada utilización del marketing digital.

El videomarketing

Alpha Academy Sony

Partamos por entender qué es el videomarketing. Se trata de una herramienta de marketing online basada en el uso de la imagen audiovisual, principalmente a través de internet, para lograr diferentes objetivos de la estrategia de marketing. En resumen, se trata de añadir videos al marketing de contenidos, lo que genera un mayor impacto en el usuario al ser un formato más atractivo y que muestra mayor información.

Con esta nueva arista de poder llegar a millones de usuarios sólo con la utilización de plataformas digitales, el usuario ha podido adquirir una gran variedad de contenidos, por lo que la transformación en el formato del marketing ha tenido que ir adaptándose al nuevo consumidor digital, creando a través del dinamismo una nueva forma de recepción de información. El videomarketing es una muy buena alternativa a la hora de querer llamar la atención de las personas. 

 A continuación te entregamos 3 tips para que puedas sacar provecho de esta herramienta y logres generar un mayor impacto, obteniendo así una mejor de recepción de la información que deseas entregar y haciendo más productivas las campañas que deseamos visibilizar.

Alpha Academy Sony marketing

1.- Determinación de los objetivos: Para realizar un plan correcto de marketing, debemos definir los objetivos financieros cómo no financieros. Ya que si bien, por un lado, buscamos que nuestro negocio sea rentable, también perseguimos objetivos propios de la marca, no cuantificados en dinero sino en “cómo queremos que nuestro público nos vea como marca”. Para esto, es necesario escoger un segmento de mercado, a quiénes van dirigidos nuestros productos y para satisfacer qué necesidades; además de generar estrategias en el proceso de compra, porque si bien el marketing digital ha beneficiado a muchos mercados, estos deben contar con un buen proceso de compra web para mejorar la experiencia del usuario y recomiende el producto y etapas de adquisición de el mismo.

 

2.- Elección correcta del formato: Con la cantidad de opciones disponibles para escoger tu canal de distribución de información y campañas de marketing, este se debe elegir rigurosamente, tomando en cuenta los beneficios de este y también sus inconvenientes.  Aspectos como el costo, la visibilidad, la infografía, el dinamismo y la capacidad de entregar una información de forma entretenida y concisa, deben ser considerados en el momento de la elección de formatos y dispositivos.

3.- Formato de video interactivo: Actualmente es una de las formas más recomendadas de potenciar negocios, ya que además de ser una experiencia agradable visualmente, permite que el usuario no sea sólo un simple receptor de la información que estamos entregando al estimular la interacción entre ambos. Por ejemplo, una de las muchas funcionalidades es el consumidor en el mismo video puede ir seleccionando las opciones que más le interesan sobre el contenido que está viendo, lo que genera una mejora en la experiencia de compra, permitiendo desarrollar campañas mucho más efectivas gracias al videomarketing.

Gabriela Prado, directora para la Región Andina de ShowHeroes, empresa líder de vídeo para anunciantes y publishers con tecnología semántica comenta que, en general.

“los formatos de video interactivo han generado un impacto positivo en el área del marketing, beneficiando no tan sólo a los mercados que están aplicando estos nuevos formatos en el mundo digital, sino también a los millones de usuarios que se encuentran más satisfechos con la cercanía y preocupación hacia el consumidor que representa una marca hoy en día gracias al video marketing y el feedback que ha logrado implantar”.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo