Noticias

OMS llama a la precaución sobre el uso de IA como ChatGPT y Bard en salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedid tener precaución con el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) como ChatGPT, Bard y otras para garantizar la protección y promoción del bienestar, la seguridad y la autonomía humana y preservar la salud pública.

OMS desea revisar con sumo cuidado plataformas como ChatGPT, Bard o cualquiern copiloto inteligente ya que tienen riesgos cuando se utilizan este tipo de herramientas de modelo de lenguaje grande (LLM, por sus siglas en inglés) para mejorar el acceso a la información de salud.

Si bien es cierto, es sabido que la IA y la tecnología son vistos como una herramienta de apoyo a la toma de decisiones, o incluso para mejorar la capacidad de diagnóstico en entornos de escasos recursos, es necesario tener cuidado  para proteger la salud de las personas y reducir la inequidad.

salud y redes

Transparencia en el uso de ChatGPT y la IA

A fin de resguardar los datos y velar por la seguridad de los usuarios la OMS ha pedido que se incorporen valores como la transparencia, inclusión, participación pública, supervisión experta y evaluación rigurosa en el desarrollo de estas herramientas.

Además hace un llamado a aplicar principios éticos y una gobernanza adecuada al diseñar, desarrollar y desplegar la IA para la salud: proteger la autonomía, promover el bienestar humano, la seguridad humana y el interés público; garantizar la transparencia, la explicabilidad y la inteligibilidad; fomentar la responsabilidad y la rendición de cuentas; garantizar la inclusión y la equidad; y promover una IA que responda y sea sostenible.

Por otra parte, la OMS advierte que el desarrollo de la IA debe tener especial cuidado con el uso de los datos utilizados para entrenar estos sistemas, pues podrían estar sesgados o desactualizados y generar información engañosa o inexacta que podría plantear riesgos para la salud, la equidad y la inclusión.

Google Bard

Por su parte, los LLM pueden recibir capacitación sobre datos que no han sido probados ni aprobados por expertos y los pueden divulgar en sus sistemas. Y no son capaces de proteger los datos confidenciales (incluidos los datos de salud) que un usuario proporciona a una aplicación para generar una respuesta, utilizando de forma incompleta la información solicitada.

La Organización aclara que están “entusiasmados con el uso apropiado de las tecnologías, incluidas la IA y LLM, para apoyar a los profesionales de la salud, los pacientes, los investigadores y los científicos”. No obstante, advierte que se debe actuar con cautela con estas nuevas herramientas.

comprar medicamentos más baratos

Salud potenciando por herramientas tecnológicas

Además, explica que está comprometida con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, incluida la IA y la salud digital para mejorar la salud humana, por lo que sugiere que los formuladores de políticas garanticen la seguridad y protección del paciente mientras las empresas de tecnología trabajan para comercializar los LLM como ChatGPT o Bard.

Para ello, la OMS propone que se aborden estas preocupaciones y se mida la evidencia clara del beneficio antes de su uso generalizado en la atención médica y la medicina de rutina, ya sea por parte de individuos, proveedores de atención o administradores del sistema de salud y gobiernos.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo