lunes, septiembre 25, 2023
budahostspot_imgspot_img
InicioNoticiasUber Green: Permite mayor acceso a la electromovilidad en la ciudad

Uber Green: Permite mayor acceso a la electromovilidad en la ciudad

En nuestro país ya está disponible una alternativa para trasladarse en autos eléctricos, que permite ampliar el acceso a este tipo de vehículos: Uber Green.

De acuerdo al Ministerio de Energía, la electromovilidad le permitirá a Chile alcanzar la carbono neutralidad al 2050, siendo responsable de cerca del 20% de la reducción de emisiones. Entre sus beneficios se destaca el hecho de que no produce gases de escape ni partículas contaminantes locales, además de tener el potencial de disminuir aún más sus emisiones si se alimenta con energía renovable.

En ese contexto, Chile se transformó en el primer país de Latinoamérica y el 14º del mundo en contar con la opción de viajes Uber Green, que permite a los/as usuarios/as de la app de viajes compartidos, moverse por la ciudad en vehículos de bajas emisiones o 100% eléctricos. 

Esta nueva modalidad permite realizar viajes de manera más limpia, a través de autos que se mueven con energía eléctrica que proviene, en su mayoría, de fuentes renovables. Esto significa una reducción de hasta 100 mil toneladas de CO2 al año.

Uber Green

Uber Green: Viajes en vehículos eléctricos

La implementación de esta opción en la app, fue posible gracias a una alianza estratégica de Uber con cinco socios, e implicó una inversión conjunta de 25 millones de dólares para impulsar la electromovilidad en Chile. 

“El lanzamiento e implementación de Uber Green en Chile es un hito en la aceleración de la electromovilidad en el país y América Latina, ya que el modelo es único y podría ser un referente para otros países en términos de acceso a autos eléctricos para los socios conductores”, comentó Federico Prada, Gerente General de Uber en Chile. 

Como los precios de estos autos siguen siendo altos para la mayoría de las personas y la infraestructura de carga no está completamente disponible, el modelo está pensado de tal forma que los socios/as conductores/as que quieran generar ganancias a través de la app con este tipo de vehículos, puedan hacerlo bajo la modalidad de arriendo a precios preferenciales con Tucar, una startup nacional especialista en la administración de flotas. 

Los planes de arriendo de autos eléctricos son flexibles e incluyen mantenimiento y el costo de la electricidad. Cada vehículo se entrega con una tarjeta de carga Enel X Way, que solo se debe acercar a los tótems cuando una persona necesite realizar una carga. En cuanto a la disponibilidad de estos, la app “JuicePass” permite localizar los puntos de recarga públicos más cercanos a la ubicación del socio/a conductor/a. 

Uber movilidad sostenible

Por ahora, Uber Green está disponible en Santiago, sin embargo, Uber está abierto a generar alianzas con otros actores del mundo privado que permitan extender este servicio al norte y sur de Chile.

Claus Narr Rubio
Claus Narr Rubiohttps://www.zoomtecnologico.com
Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.
NO PUEDES DEJAR DE VER

NOTICIAS DE TECNOLOGÍA

A %d blogueros les gusta esto: