NoticiasSummit Pais Digital 2023

Movistar Empresas dirá presente en Summit País Digital 2023

Este 3 y 4 de octubre, se realizará el XI Summit de País Digital, encuentro enfocado en “60 Preguntas para el Futuro”, las que tratan sobre temas críticos, tales como la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad, el desarrollo de habilidades del siglo XXI y el papel de la tecnología en la evolución de nuestro territorio.

En este contexto, con País Digital invitamos a los expertos a entregar su visión para el ecosistema de innovación y tecnología en Chile y Latinoamérica.

Los ejes temáticos que se abordarán en esta versión y durante dos jornadas son: “Sociedad 5.0, Nuevas Fronteras, Econom_IA y + y Radical-mente Humano” y con ellos como guía, los invitados y participantes están invitados a explorar papel e impacto que la tecnología tendrá en nuestra sociedad en los próximos años.

Movistar Empresas

Movistar Empresas: Ecosistema de Innovación y Tecnología

Con la idea de ir entregando la visión respecto al ecosistema de innovación y tecnología, Juan Vicente Martín, Director de Movistar Empresas Hispam, comenta principales aspectos referidos al tema.

¿Qué importancia tiene para su empresa participar en el Summit País Digital 2023?

En Movistar Empresas nos propusimos ser partners de aquellas organizaciones que busquen ser más ágiles en sus gestiones y así potenciar el manejo de sus datos. Esto aplica para grandes empresas, corporaciones, instituciones del Estado y también Pymes, que han entrado de lleno a la transformación digital. Por esto estamos presentes en este importante evento, que nos permitirá seguir desarrollando este ecosistema que gracias a tecnologías como la fibra óptica y, por supuesto, al 5G, continúan potenciando un proceso de digitalización tanto a nivel domiciliario como en las organizaciones. Queremos contar todos aquellos importantes proyectos que estamos ejecutando con las empresas y que buscan responder a los cambios de hoy, en los que destacan productos y servicios que continúan aumentando la productividad, eficiencia y seguridad de las operaciones, siempre bajo una visión sostenible y con cuidado al medioambiente.

¿Quiénes y qué novedades mostrarán en su presentación durante el evento?

Expondremos los focos principales de la transformación digital y el completo ecosistema que tenemos disponible para que las empresas ejecuten sus proyectos de forma cada vez más eficiente y sostenible. Además, nos haremos cargo de aquellos cambios constantes que llegan en el marco de la digitalización, por lo que día a día nos adaptamos a las nuevas necesidades de nuestros clientes. Ejemplo de ello es nuestro reciente anuncio de una alianza global con Starlink, la constelación de satélites de órbita terrestre baja (LEO) altamente avanzados que proporcionan Internet de banda ancha de alta velocidad y baja latencia incluso en las ubicaciones más rurales y remotas. Con este acuerdo, desde Movistar Empresas complementamos nuestra oferta actual integrando las soluciones empresariales de Starlink en el porfolio global. Asimismo, la visión de la sostenibilidad empresarial, como lo es el aporte a la sociedad con la descarbonización de la economía, también es un foco clave que se hace realidad mediante el sello Eco Smart para empresas, certificado por AENOR.

 ¿Cómo se puede ayudar a crear y promover una sociedad que integre de manera armoniosa tecnologías, como la Inteligencia Artificial, para mejorar la calidad de vida de las personas?

Durante varios años, en Telefónica hemos estado utilizando la IA para mejorar la experiencia de nuestros clientes y mejorar la relación con ellos, haciendo también más eficientes y productivas las diversas industrias en el marco de su transformación digital. Por tanto, vemos un papel cada vez de mayor colaboración hombre-máquina, para llevar a nuestros negocios al siguiente nivel con una gran responsabilidad y donde el aporte y talento humano siempre destaque. Asimismo, estamos comprometidos con el desarrollo de productos y servicios que, gracias a la inteligencia, los datos y la mayor tecnología, puedan hacer del mundo un lugar mejor para vivir, mitigando las externalidades y cuidando siempre la confidencialidad de la información. La tecnología debe contribuir a crear una sociedad más inclusiva y que ofrezca mejores oportunidades para todos, y creemos que la IA puede colaborar en estos objetivos. En Telefonica, hacemos un uso responsable de la tecnología y, en concreto, usamos la Inteligencia Artificial desde un enfoque ético y responsable. Tenemos unos principios de IA Ética por los que nos comprometemos a utilizar la IA de manera justa, transparente y explicable, centrada en las personas, con privacidad y seguridad desde el diseño y en toda la cadena de valor de la IA, incluyendo a socios y terceros.  Y todo esto incluye también la Inteligencia Artificial generativa.

 ¿Cómo proyecta el futuro y en qué áreas debemos poner mayor énfasis para alcanzar un país digital con miras al siglo XXI?

El futuro es transformador, y en Movistar Empresas sabemos que la sociedad está cambiando y con ella nuestros clientes. Para el desarrollo de un país digital es esencial la incorporación de un conocimiento más profundo en economía digital, ya que en la actualidad existen modelos de negocio y nuevas metodologías para fomentar la innovación. Siguiendo esta línea, es importante comenzar a tener una soltura ante las herramientas digitales, entendiendo los beneficios y también la responsabilidad que conlleva la adopción masiva de procesos digitalizados, sobre todo en las pymes que día a día digitalizan más sus procesos.

 ¿Cuáles estiman que son los principales desafíos éticos y de seguridad que debemos abordar en el desarrollo tecnológico para asegurar un mejor mañana?

En Movistar Empresas uno de nuestros más grandes desafíos es potenciar el empoderamiento digital. Lo vemos en las grandes corporaciones, pero también en pymes. De hecho, según la “Encuesta de Adopción Digital” desarrollada por Movistar Empresas Hispam, un 69% de las Pymes chilenas considera que adquirir soluciones digitales es muy relevante para su negocio, un 53% considera que los mayores beneficios de estas herramientas son el aumento de ventas y ahorro en costos, y un 63% dicen haber capacitado a sus colaboradores en materia digital. Finalmente, el 85% de las pymes chilenas incrementará su presupuesto destinado a digitalización este año.

Creemos que las Pymes tendrán una clara necesidad respecto a su transformación digital, en todos los territorios del país. Por esto, desde Movistar Empresas buscamos potenciar el empoderamiento digital de este segmento, a través de nuestra Academia de Innovación, la cual entrega herramientas para el desarrollo de habilidades digitales de los empresarios. Este 2023 se presentó la segunda versión con contenidos que ayudan a incrementar las ventas de las pymes. Una plataforma que dispone de una amplia biblioteca con más de 20 clases gratuitas, bajo demanda, con temas que van desde Marketing Digital, Digitalización de Procesos de Atención, Venta, Operación, Logística y Ciberseguridad, así como cursos sobre las últimas tendencias tecnológicas como son el uso de Big Data, inteligencia Artificial, Realidad Aumentada y Blockchain. Además, esta iniciativa es apoyada por Wayra Hispam, brazo de innovación y fondo de inversión corporativo de Movistar, que también pone al alcance de los participantes el conocimiento y experiencia de líderes y especialistas de startups que forman parte de su portafolio.

Te contamos que Zoom Tecnológico llevará las novedades del evento como una cobertura especial del Summit de Fundación País Digital.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo