Noticias

Google Maps quiere una mejor experiencia de usuario de cara a Santiago 2023

A menos de 10 días del evento más importante del último tiempo para Chile, las personas ya pueden ver cómo las ciudades sede están casi listas para recibir a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

Los atletas favoritos, las disciplinas de las que se conoce poco y, por supuesto, el cómo han cambiado los centros que albergarán las competencias de esta gran fiesta deportiva, tienen al país atento al inicio de Santiago 2023

Este año, Santiago 2023 albergará a más de 6.916 atletas provenientes de 41 países y también a 1.927 para atletas de 33 países de América, sin duda una gran oportunidad para los chilenos y chilenas para distinguirse como buenos anfitriones, no solo referente a las actividades oficiales. 

Se estima que el 15% de la población mundial, es decir, 1.000 millones de personas, tienen algún tipo de discapacidad. En el caso de Chile, según el Informe Nacional de Discapacidad de 2022, el 17,6% de la población mayor de 18 años vive con una discapacidad (2.703.803, personas). 

Santiago 2023

Santiago 2023 y Google Maps

Google Maps es una plataforma que lleva más de 18 años enfocándose en ayudar a la gente a navegar y explorar con seguridad en diferentes lugares del mundo, con funcionalidades de alto valor para todos sus usuarios, incluyendo posibilidad de agregar información útil para las personas con discapacidad. 

“Para las personas con discapacidad y para quienes les acompañan o asisten, el poder contar con información sobre accesibilidad al momento de acudir a un lugar, cambia y mejora totalmente su experiencia. Es por eso que queremos invitar a quienes tienen un Perfil de Negocio de Google a actualizar su información a modo de ser más inclusivos, aprovechando esta gran ocasión como lo es Santiago 2023 como punto de partida, para contribuir siempre a hacer un mundo más amable a través de información útil” dice Alejandra Bonati, Gerenta de Comunicaciones de Google Chile. 

La gerenta de comunicaciones agrega que “esto no es solo relevante para los para atletas que estarán en el país compitiendo durante Santiago 2023, sino a todos quienes en su tránsito por distintos lugares encuentren toda la información necesaria y así asegurarse de vivir la experiencia lo más amigable posible de acuerdo a su discapacidad. Es por eso que queremos incentivar a los negocios a visibilizar si cuentan con soportes como rampas, baños adaptados y estacionamientos reservados, entre otros” 

¿Cómo agregar esta información en Google Maps para Santiago 2023? 

Es muy simple, desde cualquier celular sólo se debe abrir la aplicación de Google Maps, o desde un computador ingresar a la web y seguir estos pasos: 

  • Iniciar sesión en la cuenta de Google My Business (Mi Negocio). 
  • Hacer clic en “Información”. 
  • Desplazarse hacia abajo hasta la sección “Accesibilidad”. 
  • Seleccionar las opciones que se aplican al negocio.

La información de accesibilidad incluye una serie de preguntas para completar respecto a los puntos de acceso, como también disponibilidad de estacionamientos para discapacitados, entre otros como: 

  • Entrada: ¿Hay rampas, ascensores o escaleras? 
  • Baños: ¿Hay baños accesibles? 
  • Estacionamiento: ¿Hay estacionamiento accesible? 
  • Otros: ¿Hay otras características o servicios accesibles? 

Los Local Guides también pueden ayudar 

Los Local Guides son usuarios de Google Maps que comparten sus opiniones y experiencias sobre lugares y tiendas. 

Además de los propietarios de comercios, estos usuarios también pueden ayudar de forma proactiva a agregar información de accesibilidad a los perfiles de negocios en Google Maps, siguiendo estos pasos: 

  • Iniciar sesión en su cuenta de Google y abrir la aplicación Google Maps. 
  • Buscar el negocio que desean editar. 
  • Tocar el nombre del negocio para abrir su perfil. 
  • Tocar “Escribir una reseña”. 
  • Ir a la sección “Accesibilidad”. 
  • Y luego indicar la opinión sobre la accesibilidad del negocio. 

Para finalizar solo agregar: “Publicar” y la información se cargará al perfil del negocio.

About The Author

Claus Narr Rubio

Periodista radicado en Chile. Amante de la tecnología, aplicaciones móviles y sistemas operativos. No me considero fan de ninguno pero me gusta probar tecnologías y escribir de ellos. Fundador de Zoom Tecnológico Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo