El director ejecutivo de WOM Chile, Chris Bannister, afirmó que el proveedor de servicios solicitó la protección por quiebra del Capítulo 11 en un tribunal de quiebras de EE. UU. luego de concluir que esta medida es su mejor opción para seguir siendo un operador viable.
El directivo de la empresa, indicó que la protección por quiebra obedece a que la empresa está centrada en su potencial a largo plazo y en garantizar suficiente liquidez para cubrir futuras inversiones.
Protección por quiebra y futuras inversiones
WOM señaló que el cierre de un acuerdo de financiación DIP con JP Morgan por valor de 200 millones de dólares “proporcionará recursos clave” para respaldar las operaciones existentes junto con las oportunidades de crecimiento.
Bannister dijo que el “compromiso de WOM de conectar a millones de chilenos” a 5G y “reducir así la brecha digital” no ha disminuido. En esta línea, el operador “se atrevió a ofrecer precios justos” y pretende “seguir trabajando con la misma pasión que nos caracteriza”.
Por otra parte, la estrategia de WOM era ganar participación de mercado con planes de bajo costo, situando los pasivos del operador en 1.800 millones de dólares a finales de 2023 e informó que un intento de refinanciar 348 millones de dólares en deuda con vencimiento en noviembre había fracasado.
Mencionar que WOM ingresó al mercado móvil chileno en 2015 y reclama una participación de mercado del 25,8 por ciento con más de 8 millones de clientes.
Hay que indicar que la protección por quiebra del Capítulo 11 “no implica la liquidación o quiebra de la empresa”, sino que brinda la oportunidad de tratar con “acreedores y otras partes interesadas” además de buscar nuevas oportunidades financieras.