Noticias

Las ondas electromagnéticas del WI-FI pueden afectar a la salud

Debido al avance significativo de la tecnología, los seres humanos están constantemente expuestos a dispositivos móviles, que si bien han mejorado la calidad de la comunicación con otras personas puede resultar malicioso para la salud, algo que vemos a diario con ondas electromagnéticas del WI-FI, como por ejemplo.

Y es que las ondas electromagnéticas que despiden los aparatos de WIFI y los teléfonos celulares producen en el organismo efectos negativos. Estas consecuencias se revelaron gracias a un estudio realizado por docentes y alumnos de las escuelas nacionales de Ciencias Biológicas y de Ingeniería Mecánica y Eléctrica pertenecientes al Instituto Politécnico Nacional (IPN), en México.

En la prueba científica pusieron a prueba a ratones a campos electromagnéticos con frecuencias parecidas a las que emite un celular y el WIFI arrojando datos que preocuparon a los expertos.

ondas electromagnéticas del WI-FI

Cómo pueden perjudicar la salud las ondas electromagnéticas del WI-FI

El ser humano está expuesto a las ondas electromagnéticas del WI-FI que se esparcen por el espacio, lo que permite funcionar como un transmisor de un espacio a otro. Si hablamos de ejemplos, uno de los más claros es la luz de un foco que vemos a diario, una radio o un microondas.

Dentro del experimento, que incluyó a más de 300 ratones que fueron divididos en cinco grupos, se expuso a los sujetos de prueba a 860 MHz con 0.5 W de potencia, la misma intensidad que manejan los celulares 2G y a 2.5 GHz con 0.1 W de potencia, igualando a un módem de WIFI.

El resultado arrojó que los animales estuvieron expuestos con estrés oxidativo. Asimismo, advirtió que los machos presentaron daño testicular. También se detectó distintos efectos neuropsiquiátricos que se vieron reflejados en estudios como el electroencefalograma, la apoptosis (muerte de células). Además, de severos daños al ADN alojado en la sangre en los adultos y dificultades para el desarrollo físico y motor.

Los resultados fueron certificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de su Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer. El organismo internacional afirmó que las ondas electromagnéticas pueden desencadenar cáncer en las personas en un futuro por la exposición.

ondas electromagnéticas del WI-FI

Cómo evitar la exposición de los campos electromagnéticos en la salud

El uso de la red WIFI se ha convertido en imprescindible en la cotidianidad por diferentes motivos, desde el trabajo hasta utilizarlo para conversaciones. Por lo tanto, no tener una conexión de red se volvería demasiado tedioso. Sin embargo, tras el estudio realizado, es necesario tomar ciertas precauciones para proteger la salud de las ondas electromagnéticas que emiten los routers.

Uno de los principales cuidados que se debe tener es el lugar donde se coloca el aparato. A modo de prevención es necesario que el router esté alejado de los lugares donde la persona permanece más tiempo, como camas, mesas, sofás o zonas de juegos. Además, cuando no esté en uso es recomendable apagarlo, ya que el aparato el aparato envía señales de baliza sobre cada 102 metros. También se debe alejar el teléfono de la cabeza, hablar con el manos libres o mandar mensajes de texto contribuye a minimizar la exposición a las radiaciones, ya que las ondas electromagnéticas también las puede enviar un aparato móvil.

About The Author

Micaela Sánchez Escobal

Redactora y colaboradora de Zoom Tecnológico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo