Ya está disponible la versión de Filmora 14 de Wondershare, un software de edición de con la integración de la inteligencia artificial. Se trata de una nueva actualización con funciones avanzadas con IA para facilitar los procesos de edición en cuestión de minutos.
La principal idea de la marca china ha sido optimizar la productividad y efectividad de aquellas personas que utilicen Filmora 14 tanto en el plano personal como profesional. Cuenta con varias herramientas con inteligencia artificial para crear distinto tipo de contenido.
Tras el lanzamiento, Wondershare Filmora 14 ha anunciado su felicidad ante esta nueva incorporación en su editor de video. Queenie, Directora de Marketing de Marca Global compartió lo orgullosos que están con las funciones con IA.
“Con Filmora 14, estamos superando los límites de lo que es posible en la edición de video. Nuestras funciones impulsadas por IA ahorran tiempo y desbloquean nuevas posibilidades creativas para los creadores de contenido. Estamos emocionados de ver cómo nuestros usuarios aprovechan estas herramientas para dar vida a sus visiones”.
La inteligencia artificial, un aliado para la edición de videos con Filmora 14
Wondershare Filmora es uno de los impulsores en agregar inteligencia artificial en sus clásicos editores de videos. Gracias a esta incorporación se pueden agilizar múltiples procesos, desde tareas de corrección y ajuste del video hasta otras tareas más creativas. En ese sentido, la marca china implementó distintos puntos claves para que los usuarios la utilicen.
- Dimensión inteligente: la inteligencia artificial es capaz de realizar tareas complejas que a una persona le puede tomar demasiado tiempo en hacerlo e incluso algunos no están muy familiarizados con esta función. Estas tareas incluyen la corrección de la imagen o la limpieza del sonido.
- Dimensión creativa: también es capaz de hacer tareas creativas como editar videos cortos a partir de un video largo o hacer un clip a partir de un texto. Esto no solamente agiliza los procesos sino puede mejorar la calidad de los videos.
- Dimensión de eficiencia: al ahorrar muchas horas de edición, la inteligencia artificial permite crear videos de aspecto profesional con gran eficiencia.
¿Cuáles son las funciones de edición de video con IA?
Entre las funciones más utilizadas de los usuarios que ofrece Filmora destaca la la creación inteligente de videos cortos. Se trata de una herramienta con inteligencia artificial capaz de detectar los fragmentos más importantes de un video largo. De esta manera, se podrán crear “shorts” o “reels” sin la necesidad de llevar a cabo un largo proceso de edición.
Además, ofrece una edición multicámara, es decir, que si una persona utiliza un equipo de producción un tanto mayor y edita videos grabados desde múltiples ángulos, con esta función el usuario podrá arrastrar a la línea de tiempo todas las tomas de un mismo proyecto de video, y encajarlas a la perfección en cuestión de segundos.
Otra de las herramientas es el seguimiento automático de superficies. Gracias al uso de la IA, Filmora es capaz de identificar cualquier elemento de un video y seguirlo en cada “frame’ de una manera inteligente. Esto permite agregarle un elemento extra al video para que realice un seguimiento del elemento que te interese.
Además, Filmora agregó una función con sonido a través de palabras claves sin la necesidad de utilizar sonidos externos, como por ejemplo, una explosión o el ruido de un tren. La inteligencia artificial será capaz de decodificar esa palabra y transformarla en un sonido.
Para mejorar la claridad de los videos en grabaciones oscuras. Se puede mejorar el rendimiento de los videos incluso cuando no se tienen conocimientos técnicos de edición, con un solo click la IA de Filmora se encargará de optimizar la configuración.