Noticias

Google DeepMind lanza GenCast, un modelo de IA de predecir el clima

La división de Google dedicada a la investigación y desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial (IA), DeepMind, creó GenCast, una herramienta destacada por su habilidad y velocidad inigualable para la elaboración de previsiones meteorológicas con una anticipación de hast 15 días.

GenCast representa una mejora significativa para las predicciones probabilidades en conjunto, con científicos y agencias meteorológicas predicen distintos escenarios climáticas para obtener una imagen más completa sobre lo que puede suceder a lo largo de días y semanas.

Para las primeras pruebas, el equipo de investigación utilizó datos metereológicos de una serie histórica que comprende desde 1979 hasta el año 2018. Con esta nueva actualización que predice de manera más acertada las predicciones climáticas, Ferran Alet Puig, investigador senior de Google DeepMind, explicó porque es importante este avance.

Los modelos de aprendizaje automático como GenCast funcionan de manera muy distinta a los modelos clásicos. El ENS (un sistema de pronóstico probabilístico) del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo (líder mundial en predicción atmosférica) esencialmente simula las leyes de la física con superordenadores. En teoría, creemos conocer las leyes de los fluidos, pero a la práctica tenemos errores en los sensores y una capacidad de computación finita. Existen muchos parámetros de los modelos que no conocemos.

GenCast IA

¿Cómo se usa GenCast?

Para predecir con anticipación lo que ocurrirá a nivel climático, GenCast de Google DeepMind funciona partir de los datos de su entrenamiento. Además, de ofrecer previsiones sobre el clima a nivel cotidiano, también puede predecir cambios en fenómenos extremos, que el mejor sistema de previsión por conjuntos, con 15 días de antelación.

Esta novedad supera a grandes escalas la previsión meteorológica tradicional de medio alcance de manera más eficaz, como también la predicción de fenómenos naturales como la trayectoria de los ciclones tropicales y la producción de energía eólica.

Una predicción de lo que puede ocurrir a nivel climático puede estar tan solo en ocho minutos usando solo un dispositivo de hardware, esto es importante ya que puede estar lista menos de dos horas antes comparado con los sistemas tradicionales.

Los expertos buscan que otros investigadores puedan probar GenCast, por lo que el proyecto será de código abierto. También publicarán previsiones históricas y en tiempo real. Además, Google DeepMind no busca reemplazar los sistemas tradicionales sino generar un acompañamiento en “el corto plazo”.

GenCast IA

La importancia de transmitir la información en las personas

Con el cambio climático a nivel mundial, las predicciones metereológicas se volvieron cada vez más imprecisas. Por ende, los expertos, buscarán con el uso de la inteligencia artificial se simplifiquen los modelos de búsqueda respecto a lo que puede suceder con el clima.

Para predecir una información sobre lo que ocurrirá a nivel climático, los expertos aseguran que “habría que reinventar un poco la forma en la que se presentan esas previsiones para que no se pierda tanta información a la hora de resumir una predicción probabilista“.

Con el uso de la nueva tecnología y las previsiones de hasta 15 de antelación, buscarán que los investigadores comiencen a utilizarla para informar lo que ocurre respecto al clima a los ciudadanos sin tener que esperar más de dos horas.

About The Author

Micaela Sánchez Escobal

Redactora y colaboradora de Zoom Tecnológico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Descubre más desde Zoom Tecnológico

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo