Desde el 7 al 10 de enero se realizará una nueva edición del CES 2025 en la Venetian Expo en Las Vegas, Estados Unidos. Allí, distintas compañías internacionales exhibirán sus nuevos productos al mundo. Samsung ha anunciado que presentará 15 nuevos proyectos gracias al apoyo de su programa C-Lab, en la cual están innovando en diferentes campos de la tecnología, como Inteligencia Artificial (IA), IoT, salud digital y robótica.
Este año las empresas de C-Lab son 15: 12 startups del programa C-Lab Outside, que tiene proyectos externos, dos startups de C-Lab Inside. Además, de un programa de emprendimiento interno para empleados y una startup que surge de la misma empresa, en colaboración con Daegu Center para la Economía Creativa y la Innovación.
Pilgyu Jeon, vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Creatividad e Innovación de Samsung Electronics considera que esta feria internacional de tecnología “es una oportunidad importante para que las startups coreanas se afiancen en el mercado mundial y aumenten el conocimiento de su marca”.
¿Cuáles son los proyectos de C-Lab que presentarán en CES?
Según informó Samsung, hará la presentación oficial centrada en cuatro campos tecnológicos, la inteligencia artificial, robótica, la salud digital e IoT. Entre ellas, se encuentra DEEP.FINE, una solución XR que emplea Vision-AI y Visual Localization (VL) para crear espacios digitales precisos en cualquier entorno. Mainspace, por su parte, es un servicio de compra en línea basado en la tecnología de diseño automatizado de interiores en tres dimensiones (3D).
En cuanto a la salud digital, el gigante surcoreano presentará LabSD fabricado con smartphones reciclados. Se presenta como un oftalmoscopio digital y un sistema de teleoftalmología; y Meditrix, como una silla en movimiento ‘neurobiofeedback’ basada en RV y terapéutica digital móvil, según informaron.
Si hablamos de inteligencia artificial, Samsung presentará Korea GreenData como una “revolución” en la plataforma de datos energéticos con la integración de ‘chatbots’ basados en IA. Otro de las presentaciones con esta nueva tecnología será un proyecto empresarial con producción de vídeo con inteligencia artificial en el que se podrá generar, editar y distribuir a gran escala.
Por su parte, Ghostpass, será una solución de autenticación remota de manos libres mediante el almacenamiento de datos biométricos del usuario en teléfonos móviles. Acompañará en el ámbito IoT a Pinpoint, un sistema operativo inteligente para edificios que integrará operaciones y experiencias de usuario en una solución unificada.
Refrigeradores con IA, la otra apuesta de Samsung
Además de hacer oficial sus proyectos de C-Lab, el gigante surcoreano también presentará refrigeradores con innovadora tecnología AI Hybrid Cooling que combina con un compresor e alta eficiencia con un módulo Peltier, un semiconductor que regula el enfriamiento a través del flujo de corriente eléctrica. Esta incorporación permite que el refrigerador utilice ambas fuentes de energía, pero solamente cuando sea necesario.
La incorporación del compresor inversor con inteligencia artificial, aportará una eficiencia energética gracias a un diseño avanzado que reduce el consumo mientras prolonga su tiempo de funcionamiento. De esta manera, generará un uso responsable de la energía eléctrica. Con este diseño, Samsung permitirá introducir un modelo que aspire a ser reconocido como el más eficiente por ENERGY STAR en el próximo año.