Noticias

Paul MacCartney se mostró en contra de la inteligencia artificial

Explicó en una entrevista para la BBC porque esta nueva tecnología puede perjudicar a la industria musical y los derechos de autor.

La inteligencia artificial se va adueñando cada vez más de la cotidianidad de las personas. Lo que parecía ser una tecnología «moderna» fue acaparando la atención y el uso diario de las personas en distintas plataformas, redes sociales o aplicaciones.

Esta tecnología se ha convertido en una útil herramienta en la vida de los seres humanos que son capaces de crear imágenes, texto y audio con la IA. Teniendo en cuenta la variedad de opciones que ofrece, el excantante de «The Beatles», Paul McCartney se mostró en contra de la inteligencia artificial en una entrevista para la BBC.

Paul McCartney y IA

¿Qué dijo Paul MacCartney sobre la IA?

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta capaz de crear canciones con voces de diferentes artistas solamente con este nueva tecnología. A raíz de esto, Paul McCartney declaró: «Hay jóvenes que están empezando, que escriben una hermosa canción, pero no son sus dueños, no tienen nada que ver con su creación, y cualquiera puede copiarla».

Esta tecnología podría perjudicar a artistas de renombre a nivel mundial, pero sobre todo la propiedad intelectual, es decir, los derechos de autor. Asimismo, el rol de las entidades que protegen los derechos de los autores como ASCAP y BMI (USA); PRS for Music (UK) SAC es sumamente importante.

“El dinero de la música se está yendo hacia algún lado. Cuando llega a las plataformas de streaming alguien está recibiendo el dinero, y debería ser la persona que lo creó. No debería ser un gigante de la tecnología»

¿La inteligencia artificial es un problema para la música?

Paul McCartney no fue el único que opinó acerca de la Elton John, cantante británico de 77 años también mantuvo una postura bastante cambiada a la de su colega respecto de esta tecnología.

En dialogo con el medio «Sunday Times», el artista aseguró: «Esto permitirá a las grandes empresas tecnológicas globales obtener acceso gratuito y fácil al trabajo de los artistas para entrenar su inteligencia artificial y crear música competitiva».

Paul McCartney y IA

¿Cuáles fueron los cambios de la música con la IA?

La industria musical y la inteligencia artificial no parecen congeniar en este nuevo siglo, ya que cada vez más la nueva tecnología se adentra cada vez más en la creación y manipulación de contenidos artísticos.

Según señala la RIIA (Recording Industry Association of America), las acciones de los modelos de IA representan una violación significativa de los derechos de numerosos artistas de diferentes géneros y épocas, lo cual ha causado alarma en la comunidad musical. Además, la entidad aseveró la preocupación por el creciente uso de grabaciones musicales sin licencias en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.

Asimismo, creadores de plataformas para crear música como Udio señalan que sus modelos se entrenan con material de alta calidad disponible públicamente en internet, los demandantes mantienen que la disponibilidad pública no implica que el material esté en dominio público. Este tema es clave, teniendo en cuenta la importancia de los derechos de autor para proteger las obras de los artistas.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Enable Notifications OK No thanks