Vuelven las baterías extraíbles para 2027 por un decreto
Europa deberán vender teléfonos móviles a la antigua, es decir, con baterías extraíbles, debiendo modificar diseños.

En el 2023, la Unión Europea aprobó una normativa que exige, que a partir del 2027 las baterías de los dispositivos electrónicos sean extraíbles y reemplazables, como era hace algunos años. Aunque aún no entró en vigencia, muchas empresas ya comenzaron a adaptar sus dispositivos a esta nueva norma, es decir con baterías extraíbles.
Con esta normativa de las baterías extraíbles, la UE busca promover una economía circular en los dispositivos tecnológicos y reducir los residuos que perjudican al planeta. En esta línea, la vicepresidenta tercera del Gobierno español y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó la importancia de que las baterías son clave para la descarbonización y el cambio hacia modos de transporte de cero emisiones.
“Las pilas y baterías al final de su vida útil contienen muchos recursos valiosos y debemos poder ser capaces de reutilizar esas materias primas fundamentales en lugar de depender de terceros países para su suministro. Las nuevas normas promoverán la competitividad de la industria europea y garantizarán que las nuevas pilas y baterías sean sostenibles y contribuyan a la transición ecológica.
Baterías extraíbles y un proyecto pensado para mejorar el planeta
La Unión Europea lanzó la temática de las baterías extraíbles para el 2027 estableciendo objetivos, como por ejemplo la recogida de residuos de pilas portátiles, con metas del 63% para finales de 2027 y del 73% para finales de 2030.
También, el proyecto incluye un objetivo de recogida específico para pilas usadas en medios de transporte ligeros, como bicicletas y patinetes eléctricos, con un 51% para finales de 2028 y un 61% para finales de 2031.
Además, se fijan objetivos para recuperar litio a partir de baterías usadas con un 50% para finales del 2027 y con un 80 por ciento para finales del 2031.
Samsung, uno de los pioneros
Aunque la medida de las baterías extraíbles aun no entró en vigencia a pesar de que fue publicada en el boletín oficial en el 2023 y comenzará a regir en 2027, Samsung fue uno de los pioneros en presentar el Galaxy XCover6 Pro, un smartphone que permite al usuario extraer y reemplazar la batería de manera sencilla.
El dispositivo se está diseñado para su uso en entornos industriales y ofrece una batería extraíble de manera sencilla sin la necesidad de herramientas extras o especializadas.
Otra de las compañías que se sumó a la empresa surcoreana fue Fairphone, conocida por su enfoque en la sostenibilidad. Fairphone ha desarrollado un dispositivo que reemplaza la batería de manera simple y otros componentes. Este enfoque modular facilita las reparaciones y prolonga la vida útil del dispositivo, alineándose con los objetivos de la nueva normativa europea.
Por su parte, Nokia ha incursionado en el diseño de aparatos tecnológicos con baterías extraíbles, como por ejemplo el Nokia G22. El usuario puede retirar la batería tras retirar la carcasa trasera y desconectar un flex sin la necesidad de otras herramientas. Además, este diseño permite una mayor durabilidad y una fácil reparación.
Sin embargo, la fabricación de baterías extraíbles generan ciertos desafíos en los fabricantes, especialmente teniendo en cuenta el diseño y su resistencia. Los nuevos smartphones suelen tener diseños unibody que ofrecen mayor delgadez y resistencia al agua y al polvo. Con el cambio en los modelos por las baterías extraíbles generaría modificaciones en estos diseños.