NoticiasVideojuegos

Tendencias de 2024 que siguen impactando a la industria de los videojuegos hoy

El 95% de los ingresos de los videojuegos provinieron de la compra de títulos digitales.

La industria de los videojuegos es, en la actualidad, la más dominante en el sector del entretenimiento, con ingresos de aproximadamente 200 mil millones de dólares al año. Cada año, la industria continúa evolucionando gracias a avances tecnológicos, tendencias e innovaciones en el mercado. 

A continuación, resaltamos algunos de los cambios y tendencias del 2024 que siguen moldeando el panorama del sector en la actualidad. 

De lo fisico a lo digital 

En el 2024, se vio una disminución en la producción del contenido físico en favor al digital. El sector de los videojuegos no ha quedado al margen de esta tendencia. De acuerdo con un informe anual del sector realizado por GamesIndustry, el 95% de los ingresos de los videojuegos provinieron de la compra de títulos digitales, así como expansiones, micropagos y suscripciones a Xbox Game Pass, PlayStation Plus y Nintendo Switch Online, entre otros. 

De acuerdo a datos suministrados por delistedgames.com, hay al menos 2,106 videojuegos que ya no se pueden jugar. Algunos son lanzamientos exclusivamente digitales que han sido retirados  y otros son juegos exclusivamente en línea  cuyos servidores han sido retirados.

En general, la reducción de los juegos en formato físico se debe a que los juegos digitales son más sostenibles, y a que el tamaño de los archivos de los lanzamientos modernos supera los 50 GB, la capacidad estándar de los discos Blu-ray de doble capa.

También se ha hecho énfasis en el aspecto ecológico. A través de los lanzamientos digitales, se elimina la producción y el transporte, lo cual tiene un impacto ambiental significativo al reducir la huella de carbono de la industria.

Sin embargo, cabe destacar que el paso a lo digital conlleva ciertas desventajas para el consumidor. Mientras que tener una copia física de un juego significa que el consumidor lo posee permanentemente, adquirir una copia digital solo proporciona una licencia que permite acceder a los juegos. Steam, pionero de los juegos digitales, ahora lo admite. En octubre de 2024, el desarrollador añadió un mensaje permanente a los carritos de compra de todos los usuarios, el cual lee: «La compra de un producto digital otorga una licencia para el producto en Steam».

Debates sobre la regulación de loot boxes

Recientemente se ha visto un aumento en los debates sobre la necesidad de regular las loot boxes. Las loot boxes, compradas con dinero real, monedas virtuales o artículos del juego, ofrecen recompensas que van desde elementos cosméticos hasta ventajas sustanciales en el juego. 

LEER MAS  Motorola actualiza sus cámaras para mejorar fotografías nocturnas

Ya que estas funciones suelen involucrar la inversión de dinero a cambio de una posible recompensa (la cual puede ocurrir o no), se han trazado comparaciones con la industria de iGaming. En páginas como la de pronósticos deportivos de Epicbet, por ejemplo, los usuarios suelen apostar en deportes o juegos de azar, muchas veces apoyándose en la suerte para obtener una recompensa. 

En países como el Reino Unido, las loot boxes operan en un área gris, guiadas principalmente por la industria, aunque el gobierno no ha descartado una regulación específica en el futuro. En Europa, las opiniones varían significativamente. Bélgica considera la venta de loot boxes como una violación de la legislación sobre el juego, mientras que los Países Bajos inicialmente multaron a EA por su venta continua, pero luego revocaron la decisión.

En Austria, un tribunal dictaminó en 2023 que los “packs” de jugadores de FIFA constituían un juego de azar ilegal, lo que permitió a los jugadores reclamar el dinero gastado en loot boxes. Sin embargo, un tribunal superior austriaco dictaminó posteriormente que las loot boxes no constituyen un juego de azar ilegal y que los jugadores no pueden reclamar el dinero gastado en ellas.

Esta incertidumbre ha llevado a algunos desarrolladores a autorregularse, como Epic Games, que eliminó el elemento de misterio de su sistema de loot boxes en Fornite en 2019. Otros, como EA, continúan utilizando loot boxes, a pesar de las prohibiciones y multas nacionales. La publicidad engañosa en torno a los juegos con loot boxes también está bajo escrutinio, lo que podría conducir a una aplicación más estricta de las normas en el futuro.

LEER MAS  Samsung anuncia monitores Odyssey OLED G6 y Smart Monitor M8

Aumento significativo de precios 

El año pasado, se registró un aumento en los precios de los juegos. Esta tendencia continuará en 2025, implicando también al precio de las consolas de Xbox y Nintendo. Varios factores contribuyen a esta tendencia, entre ellos el incremento en los costos de desarrollo de los juegos AAA. La complejidad gráfica, las narrativas elaboradas y los extensos mundos virtuales requieren inversiones significativas en personal, software y tecnología.

Además, la inflación global también juega un papel importante, afectando los costos de producción y distribución. Las empresas buscan mantener sus márgenes de beneficio, lo que inevitablemente se traduce en precios más altos para los consumidores.

Otro factor que influye en el aumento de precios es el cambio en el modelo de negocio hacia los servicios de suscripción y las microtransacciones. Si bien estos modelos pueden ofrecer acceso a una amplia biblioteca de juegos o contenido adicional, el costo acumulado a lo largo del tiempo puede superar el precio de compra tradicional de un juego.

Xbox, como se mencionó con anterioridad, ha incrementado el precio de su consola, generando amplio debate. «Entendemos que estos cambios representan un desafío», declaró Microsoft en una publicación de blog. «Se implementaron tras una cuidadosa consideración, dadas las condiciones del mercado y el creciente costo del desarrollo».

Una industria en constante transformación y crecimiento 

El 2024 introdujo varios cambios y tendencias importantes en el sector de los videojuegos. No solo hubo una disminución de lanzamientos de títulos en formato físico, sino que también se dio una alza de precios. Además de esto, mecanismos como las loot boxes, las cuales son a menudo comparadas con las apuestas en sitios de casino y pronósticos deportivos, desataron debates sobre la necesidad de una regulación sólida. Todas estas tendencias continúan impactando la trayectoria de la industria en la actualidad con implicaciones para un futuro cercano. 

LEER MAS  Resident Evil 2 llegará a los dispositivos Apple

Preguntas Frecuentes

¿Cuál fue una de las tendencias más significativas en la industria de los videojuegos durante el 2024? 

Una de las tendencias más notables fue la marcada disminución en la producción de juegos en formato físico, con un 95% de los ingresos del sector provenientes de ventas digitales, expansiones, micropagos y suscripciones.

¿Qué controversia importante rodeó a ciertos mecanismos dentro de los videojuegos, y con qué se les comparó?

Hubo un aumento significativo en los debates sobre la regulación de las loot boxes, las cuales fueron comparadas con las apuestas en sitios de pronósticos deportivos y casinos en línea debido a la inversión de dinero por recompensas aleatorias.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

HASTA UN 50% DE DESCUENTO EN PAUTAS PUBLICITARIAS Y ANUNCIOS

Zoom Tecnológico inició una campaña publicitaria donde ofrecen hasta un 50% de descuento en diversas pautas publicitarias.

LEER MAS  Review - Nokia 9 PureView: Cinco cámaras para capturar todo un mundo
Enable Notifications OK No thanks