¿Qué dispositivos tecnológicos traje para la cobertura del Chevrolet 360 en Lima?
Chevrolet 360 es el nombre del evento de la marca automotriz que conecta vehículos y conectividad.

Chevrolet 360 es mi primer evento donde se vincula el mundo automotriz y la tecnología, a modo muy personal me parece una excelente oportunidad de conocer otras realidades y saber con más detalle cómo se van desarrollando otras áreas y otras industrias.
Chevrolet 360 se realiza en Lima, entre los días 21 y 22 de agosto, permitirá acercar la mirada de la marca estadounidense a realidades latinoamericanas, siendo vital poder informarlo de forma oportuna y sin dificultades, es por ello que es necesario andar ligero y en ese sentido con la menor cantidad de equipamiento pero aquello que nos sirva y sea útil para el trabajo periodístico.
De acuerdo a lo anterior te comento ¿cuáles son los dispositivos escogidos para la Chevrolet 360 y por qué?.

Tecnología para cubrir el Chevrolet 360
- MacBook Pro M2 Max: ha sido mi computador hace ya casi un año y me ha servido para hacer streamings, editar videos en Final Cut, generar audios para mis podcast además de redactar contenido en Zoom Tecnológico. Es un equipo que cuenta con 32GB de memoria y actualmente estoy usando la beta pública de macOS 26 Tahoe, es realmente un gusto utilizar su sistema operativo y más si puedo optimizar cada trabajo con el ecosistema de Apple de cara a la publicación de contenidos en Chevrolet 360.
- iPhone 16: ha sido mi teléfono principal hace casi un año y realmente es un equipo que aguanta y está dispuesto a soportar las diversas situaciones que lo veo expuesto. Considero que el USB Tipo C me ayuda de sobremanera para poder cargarlo más rápido, extraer archivos o conectar micrófonos externos cuando es necesario. Por otra parte sus cámaras son un muy buen tándem para redes sociales, cobertura de eventos y fotografías de lugares, posicionando a este smartphone como un preferido a la hora de utilizarlo en la jornada diaria. Lo estoy utilizando con la beta número 7 de iOS 26 y siento que es una mejora importante enfocada al usuario.

- Apple Watch Series 6: con el paso del tiempo lo he utilizado más y le he sabido sacar provecho. A decir verdad, en estos últimos meses me he esmerado en completar los anillos de actividad y con ello completar las medallas disponibles para cada instancia y para cada mes, pero además lo he utilizado como monitor de cámara, como disparador externo o hasta responder llamadas gracias a su conectividad móvil disponible con mi plan de datos en Movistar. Lo estoy usando con la beta número 6 de watchOS 26, es un sistema muy completo y digno de ser utilizado en esta versión, lástima que este reloj no soportará nuevas versiones de iOS.
- Micrófonos inalámbricos: los encontré en una tienda China y me parecieron dignos de probar en situaciones adversas. Se conectan mediante USB Tipo C al móvil y tiene dos emisores que permite captar sonido en diversas posiciones, entendiendo que el espacio de Chevrolet 360 será más ruidoso, emplearé la edición de audio que tiene iPhone 16 incorporada, una joya que permite optimizar cada voz y acercar más la entrevista.
- Audífonos Sonos Ace: de momento son mis audífonos para uso diario, valoro mucho el sonido, la optimización de la batería (30 horas) además de la comodidad. Aspecto por mejorar de estos audífonos es el sonido entregado al momento de efectuar llamadas, podría mejorar con alguna actualización, ya que siento que es un aspecto que se utiliza en este tipo de dispositivos.

Puedes revisar más información relativa a noticias de tecnología | Instagram | YouTube | Twitch | Patrocina Bytes and Bits
 
					


