¿Cómo funciona el preservativo inteligente que mide la actividad sexual?
El preservativo inteligente llegó para revolucionar la sociedad ofreciendo un rendimiento preciso sobre el rendimiento íntimo y captando la atención del mundo.

La salud sexual es un elemento fundamental para que las personas se comprometan en cuidar a la otra persona y cuidarse uno mismo de las ITS. Tener acceso a la información precisa es esencial para la sociedad y la tecnología es indispensable en estos casos.
En este contexto y con la idea de seguir innovando en el ámbito de la intimidad, se creó un profiláctico o un preservativo inteligente que puede medir la actividad sexual.
Creado por Brithish Condon, “i.Con Smart Condom”, este novedoso producto promete revolucionar el mercado. Como principal objetivo, este invento puede proporcionar en detalle el rendimiento físico al momento del coito.
¿Cómo se utiliza el preservativo inteligente?
El preservativo inteligente se coloca como un anillo en la base del miembro masculino. Una de sus particularidades es que puede medir con exactitud la duración del acto sexual, el número de penetraciones y la velocidad.
Además, el preservativo inteligente es capaz de medir las calorías que se queman en el coito. De esta manera, los usuarios obtienen una visión completa de su desempeño sexual. También se puede utilizar bajo el agua ya que es resistente. Esto ocurre debido a que entre su interior posee una pequeña fibra de carbono, donde alberga los componentes electrónicos como el chip y los sensores.
Todos los datos registrados durante el acto íntimo se transmiten a una aplicación mediante Bluetooth, donde los usuarios pueden acceder a la información detallada. Los informes pueden ser semanales, mensuales e incluso anuales, dependiendo de la preferencia del usuario.
Una de las características claves del preservativo inteligente es que un internauta puede hacer una comparación con otro usuario de manera anónima. Esta función puede ser útil para aquellos que disfrutan de las métricas y las comparaciones. Además, la compañía aseguró que los datos proporcionados son privados y accesibles únicamente para los propietarios del dispositivo.
Además, tiene una duración de seis u ocho horas y se puede cargar mediante un puerto USB que viene incorporado. Un dato no menor, es que el preservativo inteligente puede ser reutilizado, lo que se convierte en una opción útil para monitorear la actividad sexual durante largos períodos.
¿Puede detectar ITS?
Las infecciones de transmisión sexual son un gran problema en la sociedad actual, ya que el no uso del preservativo en el coito es “algo común” lamentablemente. En este contexto, según detallaron sus creadores, detecta la presencia de proteínas o antígenos que normalmente suelen estar presentes en las ITS, ya que viene con “filtros anticuerpos”.
En caso de detectarlo, automáticamente envía una alerta al smartphone advirtiendo al usuario el posible riesgo de contagio. Aunque, no detalla en profundidad cual sería la infección que podría tener la otra persona.
A pesar de que la compañía aseguró que puede detectarlo, especialistas advirtieron que es “casi imposible” que se detecte. De esta manera, expertos sugieren a aquellas personas que deseen adquirir este novedoso producto utilicen un preservativo tradicional antes de colocarse el “anillo inteligente”, ya que, es el método más efectivo para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.
Puedes revisar más información relativa a noticias de tecnología | Instagram | YouTube | Twitch | Patrocina Bytes and Bits