The Brain Mirror: IA permite ver cómo piensa tu cerebro y en tiempo real
The Brain Mirror será la atracción central de LIMITLESS, la exitosa exposición gratuito de innovación tecnológica organizado por WISE Innovation Studios.

En el marco de la cuarta edición de Just Another AI. Exhibition, titulada LIMITLESS, WISE Innovation Studios presentará “The Brain Mirror”, una inédita e impactante activación que une neurociencia, inteligencia artificial y arte para revelar, por primera vez y en tiempo real, cómo reacciona el cerebro humano frente a distintos estímulos sensoriales como la música, el arte, el gusto, los aromas y visuales creadas con Inteligencia Artificial.
“The Brain Mirror” es la atracción principal de la muestra y representa un hito tecnológico a nivel latinoamericano y global. Utilizando sensores cerebrales, lentes de seguimiento ocular y pantallas interactivas 3D, todo procesado por la IA, esta experiencia permite a cada participante visualizar en vivo cómo se activan distintas áreas de su cerebro mientras interactúan con contenidos creados por Inteligencia Artificial y otros estímulos sensoriales.
“Daremos a conocer esta creación en LIMITLESS, un evento gratuito, abierto a todo público, que durante 12 días invitará a todos a aprender y ver con sus propios ojos las posibilidades que nos trae esta nueva revolución digital 3.0, a través de lo mejor de la innovación y casos de éxito a nivel local y global. En concreto, tendremos experiencias inmersivas, muestras de teletransportación, un campeonato oficial de peleas de robots desde japon, speakers nacionales e internacionales y 16 pantallas con creaciones artísticas hechas con lo último en IA. Todo combinado con shows en vivo, música e intervenciones culturales, un verdadero festival de la IA y innovación, con un mundo audiovisual de alto impacto y sin límites”, detalló Igal Weitzman, fundador y CEO de WISE Innovation Studios, añadiendo que tras Chile, la exhibición viajará a México, Nueva York, Paris y Tokyo durante el 2026.
The Brain Mirror: Experiencia IA inmersiva de primera
Un aspecto fundamental de “The Brain Mirror” es que no solo es inmersiva, sino también completamente personalizada: cada asistente podrá seleccionar previamente las tres piezas audiovisuales generadas por IA que más le impactaron en la exposición, y vivir la experiencia de “verse pensando” a través de las respuestas cerebrales que estos estímulos generan.
“A través de esta plataforma, buscamos visualizar de forma clara y educativa cómo nuestro cerebro reacciona ante diferentes estímulos, y cómo estas respuestas podrían utilizarse en un futuro cercano para optimizar procesos en áreas tan diversas como la educación, el arte, la salud mental, el retail, la alimentación, el deporte y el entretenimiento. En esto estamos trabajando mano a mano junto a la Universidad Adolfo Ibañez, apuntando a que esto sea la herramienta del futuro desde la neurociencia hacia el mundo”, comentó Weitzman, agregando que durante los días de exhibición, se llevarán a cabo experiencias interactivas de alto impacto que pondrán a prueba esta tecnología en contextos reales.
“Tendremos, por ejemplo, catas de vino y whisky donde se comparará la actividad cerebral de un sommelier profesional y un influencer de marca.
Asimismo, el piloto internacional Nicolas Pino probará sus reacciones ante estímulos de la pista de Le Mans con ojos abiertos y ojos cerrados y miembros del público general también podrán vivenciar estas actividades para observar cómo se procesan sensorialmente estas experiencias.
“Todos los que quieran someterse a este espejo, podrán agendar su participación online, así como se hace en los grandes museos de todo el mundo”, adelantó el ejecutivo.
La tecnología utilizada en “The Brain Mirror” incluye sensores EEG de alta precisión, gafas de seguimiento ocular, pantallas de visualización cerebral 3D y sistemas de interpretación de ondas neuronales, todo procesado con AI. Esta infraestructura permite registrar y proyectar diferentes frecuencias cerebrales, reacciones emocionales como adherencia o rechazo, y focos de atención, de manera clara y visual para el participante. Todo esto se traduce en una experiencia educativa y transformadora, que permite conocer nuestro propio cerebro desde una perspectiva entretenida pero profundamente reflexiva.
“Más allá de la novedad tecnológica, The Brain Mirror tiene un objetivo de fondo: educar sobre el valor del cerebro como capital humano. Introduciendo conceptos como Brain Capital, Brain Economy y Brain Health, esta iniciativa plantea que cuidar el cerebro —a través de ejercicio, nutrición, estímulos positivos y descanso— es clave para potenciar nuestra salud física, emocional y profesional”, aseguró Weitzman.
Con este nuevo hito, WISE Innovation Studios continúa posicionándose como líder local y global en el desarrollo de acciones inmersivas e innovación, que combinan ciencia, tecnología, metamarketing y creatividad para abrir nuevas formas de entendernos a nosotros mismos.
“Esta propuesta no solo representa un hito artístico y tecnológico, sino que también propone una nueva forma de mirar hacia el futuro de la salud mental, la productividad humana y el rol de la inteligencia artificial en nuestras vidas”, concluyó Weitzman.
Puedes revisar más información relativa a noticias de tecnología | Instagram | YouTube | Twitch | Patrocina Bytes and Bits