NoticiasSamsung

Samsung Solve For Tomorrow premia a inventoras de Ñuble

Fixaterra es un biofertilizante que no deja residuos plásticos ni químicos y ayuda a agricultores a resistir heladas y sequías ganó Samsung Solve For Tomorrow.

Con la presentación de los cinco proyectos finalistas se vivió la gran final del programa Samsung Solve for Tomorrow (SFT) 2025, iniciativa impulsada por Samsung junto a Fundación País Digital, que busca promover el aprendizaje activo a través de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), inspirando a jóvenes de enseñanza media de todo Chile a resolver desafíos reales de su entorno cotidiano.

Este año y de manera inédita Samsung Solve for Tomorrow (SFT) 2025 contó con la participación de más 1400 proyectos elaborados por 5.400 estudiantes y 260 docentes de 15 regiones del país, con innovaciones provenientes, incluso, desde Rapa Nui, zona del país que por primera vez formó parte del certamen.

En la jornada de cierre del Samsung Solve for Tomorrow (SFT) 2025, los cinco equipos finalistas presentaron sus prototipos frente al jurado compuesto por Martín Caceres, director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación; los periodistas Soledad Onetto y Mauricio Bustamante; Valtencir Mendezs, jefe de Educación Unesco; Magda Grunwaldt, head of marketing de Samsung Chile; Barbarita Lara, ingeniera, emprendedora social e innovadora tecnológica; y Dylantero, youtuber.

Samsung Solve For Tomorrow

En esta edición, Fixaterra, el proyecto desarrollado por Jessika Hurtado y Amanda Garrido, estudiantes de segundo medio del Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás de Ñuble, fue destacado por cumplir todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, con la creación de un biofertilizante que no deja residuos plásticos ni químicos y ayuda a los agricultores a proteger sus campos de la sequía y las heladas, sin poner en riesgo la salud alimentaria de la población.

Catalina Araya, directora de Educación de Fundación País Digital comentó el trabajo que se ha ido realizando en este Samsung Solve for Tomorrow (SFT) 2025.

 “vivimos esta gran final de SFT con gran emoción, ya que se ve reflejado el trabajo de todos los equipos finalistas a lo largo de este proceso. Agrega que “cada proyecto demuestra que, desde las salas de clases y con el apoyo de la tecnología, es posible desarrollar grandes soluciones con un impacto significativo en las comunidades de cada estudiante”.

Amanda Gallardo, una de las creadoras del prototipo explicó que “quedamos felices de poder mostrar nuestra creación que busca ayudar a los agricultores en su labor diaria tan importante para toda la ciudadanía. Participar de Samsung Solve for Tomorrow (SFT) 2025 fue una experiencia demasiado enriquecedora, ojalá todos los estudiantes pudieran tomaran esta oportunidad y se animaran a inventar”.

“estamos felices de poder fomentar la tecnología con propósito e incentivar que nuestros jóvenes se conviertan en protagonistas de cambio gracias a la creatividad y la innovación”, indicó Paulina Rodríguez, gerente de ciudadanía de Samsung.

Agrega que “vamos a seguir invitando a todas las escuelas públicas del país a participar, porque es súper interesante ver cómo los jóvenes de Chile comparten su visión sobre las problemáticas del país y cómo ellos mismos son parte de la solución”.

LEER MAS  ¿Cómo reimaginar la industria del retail?

Con el cierre de esta séptima edición, Samsung Solve for Tomorrow reafirma su compromiso con la educación, la creatividad y la innovación en Chile, inspirando a los estudiantes a lo largo de todo el territorio nacional e incluso con una gran participación femenina de más del 50%.

Samsung Solve For Tomorrow

Los cinco equipos finalistas de Samsung Solve for Tomorrow (SFT) 2025 fueron

Dentro de los proyectos destacados se encuentra Jaate de la Región Metropolitana. Consiste en un dispositivo para el monitoreo de los nutrientes de la tierra, que mejora de la calidad de suelos agrícolas.

Una de sus creadoras, Andrea Vásquez, estudiante de cuarto medio Instituto Superior de Comercio Joaquin Vera Morales, explicó que “nos encantó participar, fue una experiencia fabulosa que volveríamos a repetir mil veces. Nos vamos felices”.

ʻŪMAŊA: Estudiantes del Liceo Aldea Educativa, de Rapa Nui, desarrollaron una aplicación móvil para conectar a turistas con habitantes de la isla, con el objetivo de facilitar la obtención de productos provenientes del continente y combatir el desabastecimiento a raíz de la lejanía con el territorio continental.

Procuida: El equipo del Liceo Sara Blinder Dargoltz de Santiago (RM), proponen una aplicación móvil inclusiva con asistencia y soporte familiar para mejorar la autonomía y seguridad de los adultos mayores, fortaleciendo su bienestar y conexión con su entorno.

Los Dupont’s: Estudiantes del Colegio Wolfgang Amedeus Mozart de Collipulli de la región de Araucanía, desarrollaron un guante inteligente que permite monitorear a distancia las terapias de rehabilitación kinesiológica de pacientes que presenten alguna complicación de las extremidades superiores.

Fixaterra: El equipo conformado por estudiantes del Liceo Bic. de Exc. Pol. de San Nicolás, perteneciente a la región del Ñuble, busca desarrollar una solución biológica y sustentable para la restauración de suelos que reduce la vulnerabilidad climática.

LEER MAS  Ya puedes inscribirte en Samsung Solve for Tomorrow 2025

Jaate: El equipo ganador de la votación popular, es conformado por estudiantes pertenecientes al Instituto Superior de Comercio Nro 2, de la comuna de Santiago (RM). Creó mediante un sistema de sensores y un agente de inteligencia artificial un dispositivo accesible para el monitoreo y mejora de la calidad de suelos agrícolas.

Puedes revisar más información relativa a noticias de tecnología | Instagram | YouTube | Suscríbete a nuestro Newsletter | Patrocina Bytes and Bits

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

HASTA UN 50% DE DESCUENTO EN PAUTAS PUBLICITARIAS Y ANUNCIOS

Zoom Tecnológico inició una campaña publicitaria donde ofrecen hasta un 50% de descuento en diversas pautas publicitarias.

LEER MAS  Beneficios de tener un smartphone con eSIM + pSIM
Enable Notifications OK No thanks