
Gracias a la alianza e integración entre Easy Taxi y Cabify, el año 2019 será un año de evolución constante para esta plataforma de transportes, dado que los primeros resultados han sido muy positivos, evaluando el servicio integrado de modo favorable por todos los usuarios.
Una de las razones por las que destacan lo positivo del servicio es la amplitud de servicios tanto para pasajeros como en la cantidad de beneficios, favoreciendo la experiencia de usuario y fortaleciendo la plataforma de transportes.
Gracias a la integración entre ambos servicios de movilidad, la plataforma de transportes, Cabify, busca convertirse en la plataforma de Movilidad como Servicio líder en Latinoamérica, evolucionando a una movilidad inclusiva y sostenible.

“La evolución natural de la movilidad pasa por la integración de múltiples modalidades y el taxi es un actor clave en esta integración. Al agrupar nuestro equipo de liderazgo estaremos en una posición todavía más fuerte para lograr nuestra misión y crear una verdadera plataforma de Movilidad como Servicio” afirma Juan de Antonio, CEO de Maxi Mobility y Fundador de Cabify. Con esta estrategia la plataforma garantiza que generará más trayectos a los socios conductores, así como también potenciará la disponibilidad a los usuarios.
Juan de Antonio, Fundador de Cabify
Es así que para fortalecer el vínculo con los usuarios, Cabify anunció que para este 2019, el objetivo es generar cientos de miles empleos indirectos a través de la integración de distintas opciones de movilidad en un mismo ecosistema: Movo, Voom, Easy Taxi por nombrar algunos. Además, la plataforma destaca por ser una empresa eficiente y con estabilidad financiera.