Noticias

Nescafé Dolce Gusto y Gasco apuestan por el Data Intelligence

Con la idea de conocer el comportamiento y las necesidades de cada cliente, además de encontrar mejoras en la comunicación y optimizar la inversión de publicidad de las empresas,  el data intelligence se ha convertido en una tecnología novedosa que se está aplicando a las empresas y a sus estrategias de marketing como Nescafé Dolce Gusto y Gasco para optimizar sus operaciones.

Y es que, en los últimos años, las compañías se han focalizado en poner al cliente al centro, buscando herramientas que les permitan acercarse a ellos de una manera más eficaz y segmentada pero, sobre todo, conocerlos mejor.

“El data intelligence permite analizar los datos de una empresa de manera muy fina, llegando al consumidor de forma más efectiva, al conocer en detalle su comportamiento. Además, entrega a la empresa la posibilidad de obtener una imagen más clara de su marca y encontrar mejoras en su oferta y oportunidades de negocio, lo que va más allá de solo las comunicaciones”, explica Valeria Segala, Directora General de Cuentas de Global.

Blockchain

En esta línea resulta importante el data intelligence para tener una mirada integral del negocio dado que permite trabajar estrategias efectivas tanto en lo comercial como en lo comunicacional.

En el caso de Gasco, quien ya trabaja hace tres años con Global, comenzó con la aplicación de data intelligence al buscar una forma de homologar y unificar sus bases de datos de sus clientes, que si bien estaban divididas por diferentes líneas de negocio, muchos de ellos eran consumidores de más de uno de sus servicios.

Por otro lado, Dolce Gusto que se incorporó este año a la cartera de clientes de Global, se propuso como objetivo aumentar la frecuencia de consumo de sus cápsulas de café. Es por esto, que a partir de la inteligencia de datos ya se ha detectado el segmento de consumidores que tienen mayor susceptibilidad de consumo, junto con perfiles, comunas de mayor demanda y los comportamientos que acercan al consumidor a la marca.

Inteligencia Artificial

Indicar que en la actualidad ambas marcas siguen potenciando sus objetivos comerciales por medio de este mecanismo, lo que se conjuga con correos automatizados basados en el comportamiento de los usuarios, que bajo esta misma estrategia, superan con creces lo que hoy en día se obtiene con los e-mailings masivos.

About The Author

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Bytes and Bits está al aire cada martes y viernes a las 12 horas... Sigue la emisión aquí

Ya estamos en vivo en Zoom Tecnológico Plus, revisa la transmisión aquí.

Enable Notifications OK No thanks